¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta el sector agrícola?
El sector agrícola se define como el resultado de la explotación de la tierra para obtener bienes, principalmente, alimentos como cereales y diversos tipos de vegetales. Esta tarea es una de las más importantes a la hora de poder alimentar a una población en constante crecimiento.
Siendo tan importante y con una función tan vital como la de alimentar a la población, el sector agrícola siempre se ha visto enfrentado a retos, dificultades y desafíos a lo largo de la historia. Con el fin de poder dar una visión más amplia sobre los desafíos a los que se va a enfrentar el sector agrícola, hemos querido mencionar los principales retos que percibimos y de qué manera afectan al futuro:
Cambio Climático
Es el reto de toda una generación, de todo el planeta, por así decirlo. Está en manos de todos seguir actuando para mitigar los efectos de un problema tan grave como es el Cambio Climático. El Cambio Climático influirá en los cultivos de una manera u otra ya que modificará el clima de tal manera que las sequías, la desertización y el surgimiento de temporales será constante, limitando la producción y afectando en gran medida a la cantidad de alimento generado.
De aquí que siempre deben existir medidas para reducir en todo lo posible la emisión de estos gases a la atmósfera y crear métodos de producción sostenibles.
Tecnología
Mediante la utilización de aplicaciones, drones, satélites y nuevos dispositivos nos encontramos en un momento clave para el sector. Un buen ejemplo de esta unión es la disponibilidad de productos y soluciones de sanidad vegetal para controlar y erradicar plagas y enfermedades; introducción de nuevos cultivos y variedades mediante la adopción de técnicas de edición genética o innovaciones biológicas.
Es por esto que en Syngenta hemos recopilado y publicado una amplia gama de datos e información sobre todos compromisos de nuestro plan de The Good Growth Plan para hacer que la agricultura sea más sostenible. Trabajamos con el Open Data Institute (ODI) para aplicar los estándares de mejores prácticas a los datos para hacerlos utilizables y ayudamos a los agricultores de nuestra red a comprender sus propios datos agrícolas para ayudarlos a tomar decisiones mejores y más sostenibles.
Crecimiento demográfico
A medida que sigue creciendo la población es necesario que también lo hagan la productividad de los cultivos para poder seguir produciendo alimentos para todos. El impacto de una sociedad en constante crecimiento es algo que no puede obviarse, de ahí que el sector deba buscar formas de producción más eficientes, económicas y sostenibles para poder hacer frente a todos los retos anteriormente mencionados.
Deja una respuesta