La protección de la biodiversidad en la Ley de Restauración de la Naturaleza

El proyecto de Ley de Restauración de la Naturaleza, presentado por la Comisión Europea en junio de 2022, sigue suscitando una gran polémica en la actualidad, momento en el que prosigue su tramitación legislativa. Presentada como parte del Pacto Verde Europeo y la estrategia de biodiversidad 2030, esta legislación tiene como prioridad reparar el 80% de los hábitats europeos...

Retrasar la aparición de nuevas razas de mildiu en lechuga

El mildiu, causado por el hongo parásito Bremia lactucae, es una de las enfermedades más antiguas, frecuentes y temibles que afectan al cultivo de lechuga. Se trata de un verdadero quebradero de cabeza para los productores españoles, país que cuenta con 34.150 hectáreas de superficie de cultivo de esta hortaliza, en las que se cosechan...

Agricultura regenerativa: un camino hacia la agricultura sostenible

Agricultura regenerativa: un camino hacia la agricultura sostenible

A medida que caminamos hacia un futuro más sostenible, crece el inmenso potencial que tienen las prácticas de agricultura regenerativa para combatir el cambio climático y abordar la lucha que enfrentan los agricultores para mantener su rentabilidad, productividad y mejorar la sostenibilidad general de sus explotaciones. Al adoptar enfoques innovadores y respetuosos con el medio...

Magnitudes más significativas en el ámbito del sector olivícola internacional

Entorno Continuamos en un entorno complejo e inédito. Con una campaña mala, continuada con una igual o, en algunas zonas, incluso peor. Cierto es que estamos ante un cambio hacia un ciclo climatológico más favorable a la producción olivícola, aunque sus efectos se apreciaran a partir de la campaña 24/25. Climatología Las diferentes agencias internacionales,...

Precios del aceite de oliva: estables, sólidos y solventes hasta abril de 2024

España ocupa el puesto principal a nivel mundial en la producción de aceite de oliva, siendo capaz de satisfacer de manera, casi constante, de entre el 50% y el 60% de la demanda global. Sin embargo, la campaña correspondiente al periodo 2022/23 se erigió como una de las más adversas, con una producción de tan...

El desabastecimiento en el ámbito del sector olivícola internacional

En la actualidad, nos encontramos en un período caracterizado por la inestabilidad e incertidumbre en el ámbito agrícola, en el cual la evolución de los precios del sector olivícola juega un papel determinante, como se puede apreciar en el gráfico adjunto. En los últimos 20 años, el precio del aceite de oliva tuvo dos picos interesantes:...

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿De qué categorías quieres recibir información?

    SostenibilidadActualidadCultivos ExtensivosCultivos HortícolasCultivos Leñosos

    Consiento que Syngenta España, S.A. realice acciones comerciales y publicitarias tanto generales como personalizadas por cualquier medio, incluidos los telemáticos.
    Consiento que Syngenta España, S.A. realice perfilado de datos.

    La protección de la biodiversidad en la Ley de Restauración de la Naturaleza

    El proyecto de Ley de Restauración de la Naturaleza, presentado por la Comisión Europea en junio de 2022, sigue suscitando una gran polémica en la actualidad, momento en el que prosigue su tramitación legislativa. Presentada como parte del Pacto Verde Europeo y la estrategia de biodiversidad 2030, esta legislación tiene como prioridad reparar el 80% de los hábitats europeos...

    Retrasar la aparición de nuevas razas de mildiu en lechuga

    El mildiu, causado por el hongo parásito Bremia lactucae, es una de las enfermedades más antiguas, frecuentes y temibles que afectan al cultivo de lechuga. Se trata de un verdadero quebradero de cabeza para los productores españoles, país que cuenta con 34.150 hectáreas de superficie de cultivo de esta hortaliza, en las que se cosechan...

    Agricultura regenerativa: un camino hacia la agricultura sostenible

    Agricultura regenerativa: un camino hacia la agricultura sostenible

    A medida que caminamos hacia un futuro más sostenible, crece el inmenso potencial que tienen las prácticas de agricultura regenerativa para combatir el cambio climático y abordar la lucha que enfrentan los agricultores para mantener su rentabilidad, productividad y mejorar la sostenibilidad general de sus explotaciones. Al adoptar enfoques innovadores y respetuosos con el medio...

    Magnitudes más significativas en el ámbito del sector olivícola internacional

    Entorno Continuamos en un entorno complejo e inédito. Con una campaña mala, continuada con una igual o, en algunas zonas, incluso peor. Cierto es que estamos ante un cambio hacia un ciclo climatológico más favorable a la producción olivícola, aunque sus efectos se apreciaran a partir de la campaña 24/25. Climatología Las diferentes agencias internacionales,...

    Precios del aceite de oliva: estables, sólidos y solventes hasta abril de 2024

    España ocupa el puesto principal a nivel mundial en la producción de aceite de oliva, siendo capaz de satisfacer de manera, casi constante, de entre el 50% y el 60% de la demanda global. Sin embargo, la campaña correspondiente al periodo 2022/23 se erigió como una de las más adversas, con una producción de tan...

    El desabastecimiento en el ámbito del sector olivícola internacional

    En la actualidad, nos encontramos en un período caracterizado por la inestabilidad e incertidumbre en el ámbito agrícola, en el cual la evolución de los precios del sector olivícola juega un papel determinante, como se puede apreciar en el gráfico adjunto. En los últimos 20 años, el precio del aceite de oliva tuvo dos picos interesantes:...

    Juan Vilar: Magnitudes más significativas en el ámbito del sector olivícola internacional – Junio 2023

    Resúmen de la última situación en el sector olivícola, por Juan Vilar Entorno De producirse los efectos esperados en el clima en 2025, se podría experimentar en el sector de media, y en origen, entre las tres categorías, precios por debajo de los 1,5 euros. Esto será debido al deterioro del consumo y a lo presumible de la...