Tendencias que pueden influir en el precio cereales 2019

precio cereal 2019

Tendencias que pueden influir en el precio cereales 2019

El precio cereales 2019 es algo que preocupa a los agricultores desde sus comienzos. Aunque no se puede hablar de predicciones exactas, sí que es cierto que existen algunos datos que pueden ayudar a entender los futuros movimientos del mercado. Sobre todo los relacionados con la producción y la meteorología de la próxima campaña.

Datos de la campaña 2017/2018 para estimar el precio de los cereales en 2019

Según las Cooperativas Agro-alimentarias, la producción española de 2018 se sitúa en  22,57 millones de toneladas de cereal. Esto significa que el mercado produce un 45,42 % más que el año pasado. Sin embargo, 2017 no fue un buen año, debido a la meteorología adversa, sobre todo de la sequía, que trajo como consecuencia una mala campaña para los agricultores. Aun así, el dato para el próximo año 2019 augura ser realmente positivo, ya que el cálculo del ente indica que se conseguirá un incremento del 16,9% de la producción media que se obtuvo en el período comprendido entre 2015 y 2018.

Precisamente por el mal dato de producción a causa de la sequía de la campaña 2017, se incrementaron de manera muy notable las importaciones del cereal. Las cifras de cierre del período arrojan datos de 17,7 millones de toneladas. Esto implicó un incremento del 42% frente a la precedente cuando solo fue necesario una importación de 12,4 millones de toneladas.

Las previsiones para la cosecha y precio de cereales 2019

Los primeros datos sobre precio cereales 2019 para la cosecha 2018/2019 se recogen dentro de la web Lonja de León. En ellos se aprecia como la mayor parte de los productos han aumentado su valor de mercado, a excepción del trigo que se mantiene al mismo precio que el año anterior.

CEREALES COTIZACIÓN

ANTERIOR

COTIZACIÓN

ACTUAL

DIF.
€/t €/t  
Trigo Pienso 177,00 177,00 =
Cebada 171,00 173,00
Triticale 171,00 173,00
Centeno 160,00 162,00
Avena 133,00 135,00
Maíz S/C 180,00

En la lonja de Córdoba y de Castilla y León los datos son los que se recogen en los siguientes cuadros:

Lonja de córdoba: http://camaracordoba.com/sites/default/files/acta_mesa_de_cereales_2018-10-25.pdf

Lonja León:
http://www.lonjadeleon.es/comienza-a-cotizar-el-maiz-a180-euros-la-tonelada-en-finca-del-agricultor/

Tendencias del mercado que pueden mejorar el precio cereales 2019 y en posteriores cosechas

Los últimos estudios sobre producción de cereales realizados por la FAO prevén una producción total de 2.601 millones de toneladas. Este aumento representa un incremento del 10% respecto a las últimas estimaciones, quedando solo a 57 millones de toneladas para igualar el récord de producción alcanzado en 2017.

Para comprender mejor la posible evolución en precio de los cereales 2019 cabe señalar algunas de las tendencias a nivel europeo. En este caso las más destacadas son el Plan Proteico de la Unión Europea (UE) y la Adaptación al cambio climático en los cultivos herbáceos e industriales:

  • Por un lado, la confirmación del déficit en proteína vegetal plantea como prioridad a nivel comunitario el desarrollo de cultivos de productos ricos en ellas, tanto para consumo animal como humano. En esa línea se trabaja para mejorar el conocimiento sobre la coyuntura y rentabilidad para el implemento de cultivos herbáceos extensivos.
  • Por el otro, se han establecido las bases de algunas medidas de adaptación. Por ejemplo, el impulso de la I+D+i en materia de variedad, así como mejorar en técnicas de mantenimiento del suelo y de la biodiversidad.

Syngenta ya incorpora estas medidas en su filosofía de empresa manteniéndose siempre al tanto de lo que demanda el sector. Además, también apostamos por otra de las que se ha mostrado como solución estrella para revertir el cambio climático en la producción agrícola. La formación para mejorar la eficiencia en el uso de recursos y en medidas que logren mejorar la resiliencia de las explotaciones ante esos cambios por el efecto climático es y será clave para nosotros.

Fuentes y orientación:

Lonja Córdoba y León: http://www.asaja.com/

http://www.agroinformacion.com/category/agricultura/cereales/

https://www.efeagro.com/noticia/buenas-perspectivas-la-campana-cereal-20182019-espana/

Otras fuentes de datos: http://www.fao.org/worldfoodsituation/csdb/es/

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.