Tag - trigo

ELATUS Era LR, fungicida flexible para cereal

ELATUS Era LR, fungicida flexible para cereal

Guía rápida de identificación de enfermedades de trigo y cebada. ELATUS Era LR, el fungicida flexible para cereal, potente, sólido y completo, incluso a bajas dosis. ELATUS™ Era LR es un fungicida en forma de concentrado emulsionable (EC), compuesto por dos materias activas, SOLATENOL™ (75 g/l) y Protioconazol (150 g/l), la combinación de estas dos...

Soluciones a medida para el control en pre-emergencia de malas hierbas en cereal

Soluciones a medida para el control de malas hierbas en cereal en pre-emergencia

El control de malas hierbas del cereal no solo depende de tener a mano unos buenos herbicidas. El asesoramiento y conocimiento técnico de varios años y problemáticas es fundamental para establecer una estrategia de éxito para el control de esta problemática que puede mermar el rendimiento y la cuenta de resultados de la finca. Syngenta reúne...

Mancha Oval en cereales

Es una enfermedad fúngica que afecta a los cereales, principalmente al trigo, aunque también puede atacar a cebada y avena. Está enfermedad está provocada por un complejo de hongos desde Fusarium hasta Oculimacula sp., conocida anteriormente como Pseudocercosporella herpotrichoides o Tapesia. ¿Qué es? Es un tipo de infección de `` mal de pie´´ ya que ataca la...

Lolium (vallico) en cereal: identificación y control precoz

Hoy vamos a hablar de una gramínea muy común que se encuentra en los cultivos de cereales y que es considerada como una mala hierba que abundan en toda la mitad norte de España. Se trata del género Lilium, una planta anual que perteneciente a la familia de las gramíneas o Poaceae e incluye 8 especies:...

cosecha trigo

La roya amarilla, una enfermedad del cereal que se reinventa

La roya amarilla es una enfermedad foliar que causa estragos en cereales como la cebada, el triticale y, sobre todo, el trigo. En Europa provoca epidemias de importantes consecuencias, de ahí la gran importancia de un control eficaz en los cultivos. Está provocada por el hongo Puccinia striiformis, cuya acción se manifiesta de manera visible en...

tratamiento septoria

Septoria tratamiento: asegurando el control de una de las mayores amenazas del campo

La Septoria es uno de los hongos más comunes que atacan al trigo. Sus consecuencias pueden derivar desde infecciones tempranas, antes o durante la iniciación de las espigas (reduciendo el número de flores y granos posteriores) hasta infecciones en la planta adulta provocando importantes mermas de cosecha que afecten a parámetros de la calidad como...

Rotación de cultivos: ¿por qué no cultivar trigo dos años seguidos?

Rotación de cultivos: ¿por qué no cultivar trigo dos años seguidos?

La rotación de cultivos consiste en la sucesión de diferentes cultivos en el mismo suelo a través del tiempo. Pero, ¿por qué se debe realizar? ¿Cuáles son los motivos para que no debas cultivar trigo dos años seguidos en la misma superficie? Hoy en Syngenta te mostramos la importancia de esta práctica y sus beneficios. Objetivos...

La semilla certificada garantiza productividad, calidad y sanidad.

En España el empleo de semillas certificadas de cereal (trigo, cebada, centeno, avena y triticale) por parte del agricultor cerealista ha sido tradicionalmente muy bajo, pero en los últimos años su uso se ha incrementado alrededor del 10%, como resultado de la verificación por parte del agricultor, campaña tras campaña, de la ventaja en rentabilidad...

Agricultor a plantar semente

Día Mundial de la Alimentación: todos los días necesitas un agricultor

[:es]En el Día Mundial de la Alimentación es imprescindible recordar el papel desempeñado por los agricultores que, con la aplicación de adelantos tecnológicos y nuevas e innovadoras prácticas, ha conseguido incrementar notablemente la producción agrícola mundial en la última década.[:pt]No Dia Mundial da Alimentação é essencial relembrar o papel desempenhado pelos agricultores que, com a...