Tag - sostenibilidad

Buenas prácticas agrícolas en el cultivo del maíz

El cultivo de maíz es de importancia vital en España. Cada año se cultiva en España más de 300.000 has de maíz, siendo las principales regiones productoras Castilla y León, Aragón, Extremadura, Cataluña y Castilla-La Mancha, y aun así España sigue siendo deficitaria en la producción del maíz respecto del que consume. El maíz, como...

Las ‘zonas vulnerables’ y la necesidad de promover un manejo sostenible del nitrógeno en agricultura

Las ‘zonas vulnerables’ y la necesidad de promover un manejo sostenible del nitrógeno en agricultura

Uno de los problemas pendientes de solución de la agricultura española es la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrícolas, las zonas vulnerables. Parte importante de ese nitrógeno en la agricultura que termina en las aguas deriva del exceso de aportes nitrogenados de los fertilizantes químicos y orgánicos. En los últimos tiempos,...

Entrevista al responsable de Sostenibilidad de Syngenta, Luis Miranda

“Creemos que esta nueva PAC 2023-2027 hará que aumente el número de agricultores que opten por un manejo sostenible del suelo mediante cubiertas vegetales” La mayor novedad que presenta la nueva Política Agrícola Común (PAC) es la asunción de los ecoesquemas o ecorregímenes, cuyo objetivo es remunerar a las explotaciones que lleven a cabo prácticas...

Constantino Caminero, jefe de plagas de ITACYL, nos explica cómo funciona un observatorio de plagas, una herramienta clave para la protección de cultivos.

Nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación, el campo habla» con Constantino Caminero (ITACYL).

Constantino Caminero, jefe de plagas de ITACYL, nos explica cómo funciona un observatorio de plagas, una herramienta clave para la protección de cultivos. “Alimentando con Innovación, el campo habla” es el nuevo canal de podcast de Syngenta en Spotify y iVoox, con los periodistas especializados Soledad de Juan y Pablo Rodríguez Pinilla. Esta serie de podcasts pretenden acercar al público...

Agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa o cómo cuidar del entorno agrario combinando innovación y tradición

La agricultura y la ganadería intensivas, la deforestación, etc., son algunas de las prácticas impulsadas por los humanos con mayor impacto negativo en el cambio climático. La urgencia de tener que alimentar a una población en aumento ha acelerado dichos procesos, que contribuyen al deterioro de la biodiversidad y de la calidad de los...

Cubiertas vegetales en leñosos: una apuesta por la sostenibilidad rentable

Son diversas las opiniones respecto al manejo del suelo en los cultivos leñosos; históricamente se consideraba en muchas zonas de España salvo excepciones, que mantener el suelo desnudo era la forma más rentable y mejor agronómicamente para el cultivo, pero esa tendencia se está cambiando paulatinamente por la implantación y manejo de cubiertas vegetales...

La importancia de la salud del suelo

La importancia de la salud del suelo

El suelo está considerado como un ente dinámico en constante cambio. Está formado por una serie de componentes físicos, químicos, biológicos y de las interacciones que se producen entre ellos. En los últimos años el suelo ha sufrido una degradación acelerada (erosión contaminación, intensificación en la agricultura, salinización, etc.) por lo que el término calidad...

El campo habla con… Carlos Palomar y Pilar Giménez sobre sanidad vegetal

El campo habla con… Carlos Palomar y Pilar Giménez sobre sanidad vegetal

¿Cuál es el papel de la sanidad vegetal ante la nueva PAC y el nuevo escenario europeo? ¿Cómo afectan las nuevas estrategias de Europa a la protección de cultivos? Para responder a estas preguntas, contamos con Pilar Giménez, Directora de Asuntos Reglamentarios de Syngenta España, y Carlos Palomar, Director de AEPLA. “Alimentando con Innovación, el...

Manejo sostenible con fungicidas en olivar: el turno de Syngenta

Manejo sostenible con fungicidas en olivar: el turno de Syngenta

Con 2.770.424 hectáreas de superficie en España (1.894.893 ha en secano y 875.531 ha en regadío), según la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE) 2021 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el olivar es uno de los principales cultivos de nuestro país. Su importancia socioeconómica hace que sea crucial encontrar fórmulas adecuadas...

Buenas prácticas en el cultivo de maíz

Buenas prácticas agrícolas en el cultivo del maíz

En el cultivo de maíz hay que tener especial cuidado en la observación de las Buenas Prácticas Agrícolas Concurren en el maíz múltiples factores para que el riesgo para el medio ambiente frente a otros cultivos sea mayor: Grandes aportes de fertilizantes, con el riesgo de lavado y/o pérdida que pueden acabar en los cursos de...