Tag - protección de cultivos

Control de malas hierbas en cítricos

Control de malas hierbas en cítricos

En las parcelas de cítricos podemos encontrar gran variedad de malas hierbas y durante todo el año, puesto que se trata de un cultivo de regadío y el clima es muy adecuado para su desarrollo. Esta amenaza se presenta con una gran variabilidad ya que presentan una emergencia repartida a lo largo del año, desde...

Avena spp y Lolium spp, gramíneas que afectan al cereal

Bromo (Bromus sp.), quién es y cómo lo podemos identificar

El bromo (Bromus sp.) es una planta anual de invierno, de la familia de las gramíneas, con prefoliación enrollada, pelosidad generalizada en limbo y vaina, lígula membranosa y larga. Especies de Bromo presentes en España Principalmente son dos las especies de Bromo presentes en los cereales de la mitad norte peninsular, Bromus diandrus y Bromus sterilis. En...

Bromo ¿qué debemos saber de esta mala hierba?

El bromo, una mala hierba emergente

Hasta hoy, dos especies suponen una fuerte competencia para el cultivo del cereal en la mitad norte peninsular, y constituyen un problema a subsanar por el agricultor, a través de las labores culturales y con los herbicidas antigramíneos selectivos clásicos. Avena spp y Lolium spp han sido los principales problemas en cuanto al control herbicida...

ASAJA Sevilla y Syngenta: una apuesta común por la sostenibilidad agrícola

El gran desafío al que se enfrenta la agricultura del s.XXI es encontrar el equilibrio entre una agricultura productiva, de calidad y económicamente viable con un medio ambiente saludable Cuando se cumplen 40 años desde su fundación, desde Syngenta queremos felicitar muy entrañablemente a Asaja Sevilla por la valiosa labor que realiza día a día en...

Las ideas claras sobre la salud de las plantas

Las plantas, como seres vivos que son, pueden sufrir enfermedades, al igual que las personas. De la misma manera que nosotros disponemos de médicos y medicinas que nos ayudan a estar sanos, los “fitopatólogos” cuidan de las plantas cultivadas. Estos profesionales ayudan al agricultor a detectar las posibles enfermedades o plagas que afectan a sus cultivos y le asesoran sobre...

Tecnología para un Girasol más sostenible

Año tras año la tecnología en genética de semillas se está convirtiendo en una de las mejores formas de contribuir a la sostenibilidad de la agricultura intensiva. La tecnología empleada en el desarrollo de las nuevas semillas está principalmente dirigida hacia un aumento de su productividad pero también a una reducción de los recursos empleados...

Tecnología para reducir el desperdicio alimentario

No sé si la sociedad actual ha llegado aún al punto de ir al super y ser capaces de comprar un melocotón con moho o un paraguayo con inquilino o simplemente una nectarina pocha... De momento todavía a todos nos gusta ver la fruta en los lineales en las mejores condiciones. A nuestras empresas exportadoras...

La historia de Christophe Grison, ¿con o sin pesticidas?

Christophe Grison es un agricultor francés que desde hace tiempo ha decidido tomar la compleja decisión de intentar cambiar la mala opinión general sobre la protección de cultivos.  Tan solo escuchando durante unos minutos a Christophe ya te das cuenta de la seriedad con que se toma la innovación en la agricultura. Es perfectamente consciente de...

Dos años después de The Good Growth Plan

La idea de hacer un blog titulado Alimentando con innovación surgió precisamente de la necesidad que vimos de dar a conocer la actividad que empresas como Syngenta hacen por contribuir a una agricultura más sostenible. Hace dos años que en esta empresa se fijaron seis compromisos con este mismo fin. Les pusieron el complicado nombre de The Good Growth Plan y...

Crónica de un tour agrícola por los colegios madrileños

Concluyó en diciembre la "tourné" por colegios madrileños del proyecto "Conocer la agricultura". Una iniciativa en la que participa de manera muy activa Syngenta y que sin duda es uno de los más motivadores para los que trabajamos en pro de que las tecnologías bien aplicadas en la agricultura sean comprendidas por todo el mundo....