Tag - productividad

El maíz ve las malas hierbas

Clarence J. Swanton investigador de Ontario dice que la reacción negativa del maíz a las malas hierbas puede tener más que ver con «ver», valga la redundancia, que la competencia que suponen estas por los nutrientes, la humedad o la luz solar. «Que las malas hierbas compiten con los cultivos por la luz, la humedad y...

Riego en olivar ¿cómo afecta a la producción?

El cultivo del olivo es uno de los cultivos más extendidos en España, típico del clima Mediterráneo, ocupando alrededor de 2,7 millones de hectáreas. Es un cultivo que requiere de unas condiciones climáticas que varían entre los -10 a los 40 ⁰C de temperatura con una humedad controlada, ya que es un cultivo especialmente adaptado...

El potencial del “Open data” en agricultura

Todos los días, los agricultores usan datos para tomar decisiones sobre su explotación. Los pronósticos meteorológicos les ayudan a decidir cuándo y qué decisiones son importantes alrededor de su cultivo. El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) ayuda a dirigir su maquinaria de la manera más eficiente a través de sus terrenos. La información sobre la...

La semilla certificada garantiza productividad, calidad y sanidad.

En España el empleo de semillas certificadas de cereal (trigo, cebada, centeno, avena y triticale) por parte del agricultor cerealista ha sido tradicionalmente muy bajo, pero en los últimos años su uso se ha incrementado alrededor del 10%, como resultado de la verificación por parte del agricultor, campaña tras campaña, de la ventaja en rentabilidad...

Armonía entre biodiversidad y producción intensiva en Herdade do Pinheiro

El pasado mes de junio tuvimos la afortunada oportunidad de visitar una de las fincas más espectaculares de Portugal, "Herdade do Pinheiro".  Se trata de una explotación compuesta por 3.600 hectáreas de bosque mediterráneo (monte, pinos y encinas) y situado a orillas del estuario del Sado. Un ejemplo de como la agricultura intensiva y la...

Tres años después de The Good Growth Plan

En 2013 lanzábamos una ambiciosa iniciativa bajo el título de "The Good Growth Plan", un proyecto con un nombre algo complicado para los hispano parlantes, pero con seis compromisos mucho más claros en pro de una agricultura más sostenible. Dentro de los planes y estrategias de sostenibilidad de las distintas empresas de este sector, The...

La cebada híbrida, una referencia del cereal en Europa

En los últimos cinco años la cebada híbrida se ha implantado como cultivo de referencia en cereal en Alemania, Reino Unido y Francia En Francia representa más del 25% de la cebada de pienso del país La tecnología de cereal Hyvido ha revolucionado el cultivo de la cebada en Europa en los últimos cinco años....

Dos años después de The Good Growth Plan

La idea de hacer un blog titulado Alimentando con innovación surgió precisamente de la necesidad que vimos de dar a conocer la actividad que empresas como Syngenta hacen por contribuir a una agricultura más sostenible. Hace dos años que en esta empresa se fijaron seis compromisos con este mismo fin. Les pusieron el complicado nombre de The Good Growth Plan y...