Tag - Producción

Pulgones en frutales: especies principales y cómo controlarlos

Los pulgones son plaga principal en la mayoría de cultivos frutales causando deformaciones en hojas, tallos y frutos, debilitamiento general de la planta, manchas en frutos y en algunos casos, incluso destrucción de yemas vegetativas y florales. Dentro de los frutales podemos considerar cuatro como las especies predominantes: Myzus persicae, Dysaphis plantagina, Myzus cerasii y Aphis...

Cuál es la influencia de la península ibérica en la tendencia de la próxima campaña oleícola

¿Cuál es la influencia de la península ibérica en la tendencia de la próxima campaña oleícola?

España es toda una referencia en el ámbito de la olivicultura internacional y es indiscutible la afirmación de que Portugal, cada vez, lo es más en su rango de incidencia en el sector. No obstante, si aunamos ambos países, la influencia que La Península Ibérica tiene en la olivicultura internacional es vital, para empezar, supone...

Cómo evolucionarán los precios de nuestros Aceites de Oliva

¿Cómo evolucionarán los precios de nuestros Aceites de Oliva?

La situación que actualmente estamos viviendo, ha sido excepcional, fue el primer momento en la historia, que con una campaña cuya producción estaba alrededor de la media, e incluso muy poquito por encima en España, los precios se incrementaron. Dicha apreciación del producto se generó por que en el resto de países productores, grandes...

Oliva 2020/21

Campaña aceite de oliva 2020/21: tendencia de producción y mercado

A nivel mundial se consumen más de 3 millones de toneladas de aceite de oliva cada año, de las cuales España produce casi la mitad, lo que sin duda nos convierte en el primer país oleícola mundial. Como es lógico, los países con un mayor consumo por persona de aceite de oliva son los...

La mancha foliar del caqui

Las enfermedades causadas por el ataque de hongos son el principal problema fitosanitario del cultivo de caqui. De entre todas las enfermedades fúngicas que atacan a este frutal, por encima de todas, destaca la mancha foliar causada por Plurivorosphaerella nawae. El control de esta enfermedad comienza con el conocimiento de la misma y saber un...

¿Cómo identificamos la Vulpia en el cultivo de cereal?

Vulpia sp. es una mala hierba relativamente nueva en los cultivos de cereal de invierno. La reducción del laboreo y la sustitución de los herbicidas residuales han provocado la aparición de esta especie, cada vez con mayor frecuencia, en los cultivos de cereal de invierno. Aunque debe tratarse desde el primer momento ya que su...

Productos fitosanitarios en agricultura ecológica. Qué son y cómo complementan a los productos químicos

"Sin químicos", "sin tóxicos", "sin pesticidas"...suelen ser reclamos habituales en el marketing de alimentos procedentes de la agricultura ecológica. Estos supuestos valores añadidos, basados en el desconocimiento científico, son apreciados por cada vez más consumidores que creen que lo natural es necesariamente mejor. Sin embargo, en la producción actual de alimentos no existe esa dicotomía...

La nueva PAC: Una reflexión sobre la situación actual

Tras largas negociaciones los Estados miembros alcanzaron un acuerdo sobre la próxima PAC que marcará la dirección de las políticas agrarias para el periodo 2021-2027 y que trae varias novedades importantes. Aunque falta por acordar las propuestas de reglamento de la nueva PAC, que se encuentran en la fase de negociación a tres bandas entre...

Evolución en los precios del tomate en la campaña 2020

A punto de terminar 2020, es hora de hacer balance y ver cómo ha ido esta campaña para las producciones agrícolas e intentar prever cómo irán en el 2021. En general, 2020 ha sido un año malo para las producciones, que han sufrido una merma considerable debido a las condiciones climatológicas, marcadas por las...

Galium portada

Galium, una amenaza para el cereal de invierno

La Galium, conocida como amor del hortelano, es otra mala hierba anual que puede restar productividad en el cultivo de cereal de invierno, siendo necesario su control para que no supongan un riesgo importante para el desarrollo de las plantas. Es una de las malas hierbas típica de los campos de cereales y remolacha, pero también se...