Tag - plagas

Constantino Caminero, jefe de plagas de ITACYL, nos explica cómo funciona un observatorio de plagas, una herramienta clave para la protección de cultivos.

Nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación, el campo habla» con Constantino Caminero (ITACYL).

Constantino Caminero, jefe de plagas de ITACYL, nos explica cómo funciona un observatorio de plagas, una herramienta clave para la protección de cultivos. “Alimentando con Innovación, el campo habla” es el nuevo canal de podcast de Syngenta en Spotify y iVoox, con los periodistas especializados Soledad de Juan y Pablo Rodríguez Pinilla. Esta serie de podcasts pretenden acercar al público...

Mosca del olivo (Bactrocera oleae), control de una plaga peligrosa para el olivar

Mosca del olivo (Bactrocera oleae), control de una plaga peligrosa para el olivar

El olivar en España representa el 70% de la producción de la UE y el 45% de la producción de aceite de oliva en el mundo. Tiene una gran repercusión social, ambiental y territorial, generando más de 32 millones de jornales por campaña y unos 15.000 empleos en la industria. Podemos decir que el...

Control de Carpocapsa en frutales

Control de Carpocapsa en frutales

La Carpocapsa (Cydia pomonella L.) es una de las plagas más importante en los frutales de pepita, concretamente en las especies de manzano, peral, membrillero, nogal y en el caso de frutales de hueso también en albaricoque. Los daños provocados por esta plaga pueden llegar a producir pérdidas de cosecha muy significativas o incluso totales. Cómo...

Cómo afectan los daños de plagas en el cultivo de lechuga

Cómo afectan los daños de plagas en el cultivo de lechuga

Diversas especies de trips, pulgones y lepidópteros constituyen las plagas más importantes a las que se enfrenta el cultivo de lechuga, provocando daños directos e indirectos que afectan al rendimiento de la cosecha y, por tanto, a la rentabilidad de la producción. Por ello, es necesario saber detectar y controlar los daños provocados por...

Trips y mosca blanca en pimiento: estrategia de control completa

Trips y mosca blanca en pimiento: estrategia de control completa

Los trips y la mosca blanca son las dos plagas más comunes y problemáticas en los cultivos de  pimiento en invernadero. Pueden ocasionar daños muy graves a los cultivos directamente mediante las picaduras de tejidos de larvas y adultos, o indirectamente actuando como transmisores de virus. Por ello es necesario seguir todas las recomendaciones...

Mosca de la fruta, una amenaza para los frutales de hueso

La mosca de la fruta del Mediterráneo (Ceratitis capitata) es originaria de África, aunque actualmente cuenta con una amplia distribución en todos los continentes, y es una de las especies de la familia Tephritidae que causa más daños económicos en los frutales. Es un insecto polífago (puede atacar a un gran número de frutas...

Evolución de las técnicas de control y tratamientos en olivar

Muchas enfermedades y plagas del olivo, conocidas desde finales del siglo XIX, se han venido controlando en los últimos años principalmente por medio del uso preventivo de determinados productos fitosanitarios, sin haber tenido muy en cuenta las características biológicas del vegetal afectado. Los primeros plaguicidas eran compuestos minerales y extractos de productos naturales como el...

Foto Clara Aguilera

«Los ecoesquemas pueden ser un apoyo en la mejora de la sanidad vegetal, pero no garantía de la misma» – Clara Aguilera

La señalítica de las nuevas políticas europeas en materia de sanidad vegetal  marca el camino hacia lo que se considera una Europa "más verde". La eurodiputada socialista Clara Aguilera explica en la siguiente entrevista cuáles podrían ser sus implicaciones, así como los aspectos que deberían ser tenidos en cuenta en la toma de decisiones. PREGUNTA.- ¿Qué...

Ceratitis capitata

Mosca de la fruta, una amenaza para las cosechas

Según la FAO, las plantas constituyen alrededor del 80% de nuestros alimentos y aproximadamente el 40% se pierde a causa de plagas y enfermedades. Proteger a las plantas de plagas y enfermedades no es tarea fácil. No todos los cultivos, condiciones y plagas son iguales, por eso hay que conocer muy bien a lo que...

Tecnología para un Girasol más sostenible

Año tras año la tecnología en genética de semillas se está convirtiendo en una de las mejores formas de contribuir a la sostenibilidad de la agricultura intensiva. La tecnología empleada en el desarrollo de las nuevas semillas está principalmente dirigida hacia un aumento de su productividad pero también a una reducción de los recursos...