Tag - hortícolas

La importancia del control preventivo del mildiu del tomate

El cultivo del tomate también puede verse seriamente afectado por el mildiu, una enfermedad de origen fúngico causada, en este caso, por el hongo Phytophthora infestans. Una de las principales características de esta patología es la extrema dificultad de erradicación una vez que el cultivo ha sido infectado. Por esa razón, el control preventivo...

La problemática del oídio en hortícolas

La problemática del oídio en hortícolas

El oídio en hortícolas conforma, junto con la botritis y el mildiu, el trío de enfermedades fúngicas más conocidas de la agricultura española. En cucurbitáceas es una de las enfermedades más extendidas, ya sea al aire libre o en invernadero. Esto tiene gran importancia, al tratarse de la segunda familia de producción hortícola más importante...

Se reducen las opciones del agricultor para el control de nematodos.

Un nuevo paradigma en el control de nematodos Los productores de tomate tienen ante sí un nuevo horizonte relativo al control de los nematodos que amenazan sus cultivos. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación denegó, el pasado mes de febrero, la autorización excepcional para el uso y la comercialización de productos fitosanitarios formulados a...

Lepidópteros en cultivos hortícolas

El orden Lepidoptera (alas con escamas) lo forman las mariposas y las polillas, de las que se conocen más de 160.000 especies. Son insectos cuyas larvas después de sufrir la metamorfosis, se transforman en adultos con dos pares de alas recubiertas de escamas. Tienen una elevada tasa de reproducción y la mayoría de las especies...

Un año más en Fruit Attraction

A las puertas de una nueva edición de Fruit Attraction hablamos con David Bodas, responsable de las relaciones con la cadena de valor en la unidad de Semillas hortícolas de Syngenta. Entre otras cosas, Syngenta celebra en esta edición el 150 aniversario en el sector de la semilla ¿Cómo empezó todo?  Sluis and Groot, fue la primera...