Tag - Enfermedades

Constantino Caminero, jefe de plagas de ITACYL, nos explica cómo funciona un observatorio de plagas, una herramienta clave para la protección de cultivos.

Nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación, el campo habla» con Constantino Caminero (ITACYL).

Constantino Caminero, jefe de plagas de ITACYL, nos explica cómo funciona un observatorio de plagas, una herramienta clave para la protección de cultivos. “Alimentando con Innovación, el campo habla” es el nuevo canal de podcast de Syngenta en Spotify y iVoox, con los periodistas especializados Soledad de Juan y Pablo Rodríguez Pinilla. Esta serie de podcasts pretenden acercar al público hacia...

¿Cuáles son las principales enfermedades del arroz?

¿Cuáles son las principales enfermedades del arroz?

Por ello, con el fin de conseguir mayores producciones, con mejores rendimientos se debe controlar las que pueden afectar a este cereal. Las enfermedades del arroz pueden llegar a provocar mermas de producción de entre el 10 al 50% en algunas explotaciones. Principales enfermedades del arroz Pyricularia Provocada por Pyricularia oryzae, un hongo filamentoso que produce la Pyriculariosis, enfermedad...

El principal problema global en el cultivo del arroz es el manejo de las malas hierbas

“El principal problema global en el cultivo del arroz es el manejo de las malas hierbas” – Toni Bonafont

Nos encontramos en Valencia con Toni Bonafont, agricultor con fuerte arraigo y tradición familiar en el cultivo del arroz. Además de ser Ingeniero Técnico agrícola es Director Técnico de TrialRice y consultor especialista en el cultivo del arroz. PREGUNTA. - ¿Cuáles son los principales problemas que tienes en el cultivo del arroz? RESPUESTA. - A nivel agronómico...

Evolución de las técnicas de control y tratamientos en olivar

Muchas enfermedades y plagas del olivo, conocidas desde finales del siglo XIX, se han venido controlando en los últimos años principalmente por medio del uso preventivo de determinados productos fitosanitarios, sin haber tenido muy en cuenta las características biológicas del vegetal afectado. Los primeros plaguicidas eran compuestos minerales y extractos de productos naturales como el tabaco,...

enfermedades en el cultivo del tomate

Principales enfermedades en tomate

El tomate es uno de los cultivos más representativos que se producen en invernadero en el sureste de España dado que es un fruto muy demandado y consumido debido a su sabor y a sus cualidades alimentarias. Siendo un cultivo tan demandado es necesario protegerlo de las enfermedades, cuyo desarrollo y proliferación es favorecido por...

Foto Clara Aguilera

«Los ecoesquemas pueden ser un apoyo en la mejora de la sanidad vegetal, pero no garantía de la misma» – Clara Aguilera

La señalítica de las nuevas políticas europeas en materia de sanidad vegetal  marca el camino hacia lo que se considera una Europa "más verde". La eurodiputada socialista Clara Aguilera explica en la siguiente entrevista cuáles podrían ser sus implicaciones, así como los aspectos que deberían ser tenidos en cuenta en la toma de decisiones. PREGUNTA.- ¿Qué implicaciones...

La Agricultura de Conservación como estrategia para la adaptación al cambio climático

La Agricultura de Conservación como estrategia para la adaptación al cambio climático

La Agricultura de Conservación (AC) además de constituir una buena estrategia para mitigar el cambio climático ofrece diversas ventajas que facilitan la adaptación los cultivos a sus efectos. En este sentido, la Agricultura de Conservación actúa en tres vías que contribuyen a aumentar la resiliencia de los ecosistemas agrarios, es decir su capacidad de adaptación frente...