Tag - cultivos

El mildiu de la lechuga: en qué consiste y tratamiento efectivo

El mildiu de la lechuga: en qué consiste y tratamiento efectivo

De las 34.150 hectáreas de superficie de cultivo de lechuga existentes en el territorio nacional, 15.836, un 46%, corresponden a campos de la Región de Murcia, según el avance de datos de hortalizas de 2021 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Asimismo, de un total de 1.063.775 toneladas producidas ese año,...

Cómo afectan los daños de plagas en el cultivo de lechuga

Cómo afectan los daños de plagas en el cultivo de lechuga

Diversas especies de trips, pulgones y lepidópteros constituyen las plagas más importantes a las que se enfrenta el cultivo de lechuga, provocando daños directos e indirectos que afectan al rendimiento de la cosecha y, por tanto, a la rentabilidad de la producción. Por ello, es necesario saber detectar y controlar los daños provocados por...

La importancia de la nutrición férrica en los cultivos

En la nutrición vegetal, el rendimiento de la cosecha está determinado por el elemento nutritivo que se encuentra en menor cantidad, de tal manera que el crecimiento no está controlado por el conjunto total de recursos disponibles, sino por el recurso más escaso. Para conseguir altas producciones y de calidad se requiere de un adecuado...

Lepidópteros en cultivos hortícolas

El orden Lepidoptera (alas con escamas) lo forman las mariposas y las polillas, de las que se conocen más de 160.000 especies. Son insectos cuyas larvas después de sufrir la metamorfosis, se transforman en adultos con dos pares de alas recubiertas de escamas. Tienen una elevada tasa de reproducción y la mayoría de las especies...

Productos fitosanitarios en agricultura ecológica. Qué son y cómo complementan a los productos químicos

"Sin químicos", "sin tóxicos", "sin pesticidas"...suelen ser reclamos habituales en el marketing de alimentos procedentes de la agricultura ecológica. Estos supuestos valores añadidos, basados en el desconocimiento científico, son apreciados por cada vez más consumidores que creen que lo natural es necesariamente mejor. Sin embargo, en la producción actual de alimentos no existe esa dicotomía...

Foto Clara Aguilera

«Los ecoesquemas pueden ser un apoyo en la mejora de la sanidad vegetal, pero no garantía de la misma» – Clara Aguilera

La señalítica de las nuevas políticas europeas en materia de sanidad vegetal  marca el camino hacia lo que se considera una Europa "más verde". La eurodiputada socialista Clara Aguilera explica en la siguiente entrevista cuáles podrían ser sus implicaciones, así como los aspectos que deberían ser tenidos en cuenta en la toma de decisiones. PREGUNTA.- ¿Qué...

olivar intensivo

Olivar intensivo y superintensivo ¿qué características tienen?

Tras haberos puesto al día con nuestros artículos ya publicados “Sistemas de producción del olivar” y “Olivar tradicional”, esta semana queremos hablaros de otros sistemas de producción de olivar bastante importantes y cada vez más utilizados. Los sistemas de producción de olivar en intensivo y superintensivo. Muchas son las opiniones respecto a estos sistemas de...

Óscar Aguado, consultor en Entomología y Medio Ambiente, habla de los insectos polinizadores que habitan en los márgenes de cultivo

¿Qué insectos polinizadores habitan en los márgenes de cultivo?

[:es]Óscar Aguado, consultor en Entomología y Medio Ambiente, nos cuenta en esta entrevista qué tipo de insectos polinizadores habitan en los márgenes de cultivo y cómo la Operación Polinizador está ayudando a numerosos agricultores a proteger el territorio y a conseguir un mayor rendimiento en sus explotaciones.[:]