Tag - cultivos hortícolas

La importancia de las bacterias en la fijación del N

El nitrógeno (N) es un elemento fundamental para el desarrollo y producción de los cultivos, ya que forma parte de la estructura de la clorofila, que es el pigmento fundamental para llevar a cabo la fotosíntesis y de los aminoácidos que forman las proteínas y el ADN vegetal. Aunque el N es abundante en la...

La acción preventiva, clave en la lucha contra Mycosphaerella en cucurbitáceas

Mycosphaerella o Didymella, hongo causante de la enfermedad del chancro gomoso o pudrición negra, mantiene en alerta constante a los agricultores de melón, sandía y pepino. Para mantenerlo alejado de las producciones, es importante acometer medidas preventivas debido a la gran dificultad de erradicación una vez ha hecho acto de presencia en el cultivo. Los...

botritis en lechuga

Botrytis en cultivos hortícolas: consideraciones claves para su control.

Botrytis cinerea es la segunda enfermedad a nivel mundial que más pérdidas económicas ocasiona. A diferencia de otras enfermedades, la botrytis, está causada en todos los cultivos hortícolas por la misma especie Botrytis cinerea. No sucede igual en otras enfermedades como es el caso de oídio, mildiu, etc. que está causado por otras especies,...

Un País de Tomates

Hablamos con Rafael Salinas, experto en tomate en Syngenta España, sobre los principales retos de este cultivo y la respuesta que desde Syngenta se está dando a través de la reciente campaña titulada “Un País de Tomates”. Rafael es Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Almería y lleva trabajando en Syngenta desde 2003. Se inició...