Tag - cosecha

Cereales ¿qué nos espera?

¿Sabías que más del doble de los contratos sobre los futuros cereales son negociados por el sector coberturista/especulador y sólo una tercera parte corresponde a los productores y comerciantes? Las cotizaciones se mueven en base a la oferta y la demanda lo damos por hecho, ahora bien, ¿sabes quién genera la demanda y quien la...

Buenas prácticas en el cultivo de maíz

Buenas prácticas agrícolas en el cultivo del maíz

En el cultivo de maíz hay que tener especial cuidado en la observación de las Buenas Prácticas Agrícolas Concurren en el maíz múltiples factores para que el riesgo para el medio ambiente frente a otros cultivos sea mayor: Grandes aportes de fertilizantes, con el riesgo de lavado y/o pérdida que pueden acabar en los cursos de agua...

Entrevista a José Miguel Mulet – “Esperemos que la gran batalla perdida en los 90 y los 2000 con los transgénicos y la biotecnología sirva de lección para futuro”

“Escribo libros. Edito plantas. Dirijo tesis”. La forma en la que se presenta a sí mismo el divulgador científico José Miguel Mulet, catedrático de la Universitat Politècnica de València (UPV) e investigador en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (UPV-CSIC), sirve como declaración de intenciones. Sus reflexiones, no exentas de polémica, son...

Cómo afectan los daños de plagas en el cultivo de lechuga

Cómo afectan los daños de plagas en el cultivo de lechuga

Diversas especies de trips, pulgones y lepidópteros constituyen las plagas más importantes a las que se enfrenta el cultivo de lechuga, provocando daños directos e indirectos que afectan al rendimiento de la cosecha y, por tanto, a la rentabilidad de la producción. Por ello, es necesario saber detectar y controlar los daños provocados por estas...

Axial Pro, líder en el control de gramíneas en cereal

Herbicida desarrollado por Syngenta para el control de malas hierbas gramíneas en aplicaciones de postemergencia en los cultivos de trigo, cebada, centeno y triticale. Durante más de 10 años Axial® Pro ha acompañado al agricultor en el control de malas hierbas difíciles en cereal. Axial® Pro proporciona la máxima eficacia, seguridad y flexibilidad para el...

Fertilización del olivar: Mantén tu olivar bien nutrido desde el inicio

Un olivar bien nutrido es una garantía de éxito en la cosecha. Establecer un correcto plan de fertilización del olivar desde el inicio de campaña va a permitir a los olivos a afrontar las diferentes etapas del ciclo en perfectas condiciones para su crecimiento, floración, cuajado y maduración de los frutos. Además, en esta época es...

Rincosporiosis de la cebada. Detección, Daños y Tratamiento.

Una de las principales enfermedades que sufren los cultivos de cebada en zonas frescas, es la rincosporiosis causada por el hongo Rhynchosporium secalis: la rincoporiosis. No solo afecta a la cebada, este hongo también puede encontrarse en otras gramíneas como el centeno o triticale. Esta infección supone una complicada problemática para muchos agricultores, debido a su...

La mancha foliar del caqui

Las enfermedades causadas por el ataque de hongos son el principal problema fitosanitario del cultivo de caqui. De entre todas las enfermedades fúngicas que atacan a este frutal, por encima de todas, destaca la mancha foliar causada por Plurivorosphaerella nawae. El control de esta enfermedad comienza con el conocimiento de la misma y saber un poco...

Oídio en frutales de hueso

Los frutales de hueso se ven afectados por varias enfermedades, siendo el oídio una de las enfermedades clásicas en estos cultivos. Los daños que provoca disminuyen la calidad de la fruta y en ataques severos llegan a reducir la producción de la cosecha. El oídio, también llamado cenizo, es una enfermedad causada por los hongos (Sphaerotheca...