Tag - cebada

ELATUS Era LR, fungicida flexible para cereal

ELATUS Era LR, fungicida flexible para cereal

Guía rápida de identificación de enfermedades de trigo y cebada. ELATUS Era LR, el fungicida flexible para cereal, potente, sólido y completo, incluso a bajas dosis. ELATUS™ Era LR es un fungicida en forma de concentrado emulsionable (EC), compuesto por dos materias activas, SOLATENOL™ (75 g/l) y Protioconazol (150 g/l), la combinación de estas...

Soluciones a medida para el control en pre-emergencia de malas hierbas en cereal

Soluciones a medida para el control de malas hierbas en cereal en pre-emergencia

El control de malas hierbas del cereal no solo depende de tener a mano unos buenos herbicidas. El asesoramiento y conocimiento técnico de varios años y problemáticas es fundamental para establecer una estrategia de éxito para el control de esta problemática que puede mermar el rendimiento y la cuenta de resultados de la finca. Syngenta...

Mancha Oval en cereales

Es una enfermedad fúngica que afecta a los cereales, principalmente al trigo, aunque también puede atacar a cebada y avena. Está enfermedad está provocada por un complejo de hongos desde Fusarium hasta Oculimacula sp., conocida anteriormente como Pseudocercosporella herpotrichoides o Tapesia. ¿Qué es? Es un tipo de infección de `` mal de pie´´ ya que ataca...

Rincosporiosis de la cebada. Detección, Daños y Tratamiento.

Una de las principales enfermedades que sufren los cultivos de cebada en zonas frescas, es la rincosporiosis causada por el hongo Rhynchosporium secalis: la rincoporiosis. No solo afecta a la cebada, este hongo también puede encontrarse en otras gramíneas como el centeno o triticale. Esta infección supone una complicada problemática para muchos agricultores, debido a...

Lolium (vallico) en cereal: identificación y control precoz

Hoy vamos a hablar de una gramínea muy común que se encuentra en los cultivos de cereales y que es considerada como una mala hierba que abundan en toda la mitad norte de España. Se trata del género Lilium, una planta anual que perteneciente a la familia de las gramíneas o Poaceae e incluye 8...

rincosporiosis

¿Cómo identificar la rincosporiosis en cebada?

Si hablamos de las enfermedades que sufre el cultivo de la cebada, es necesario hacer referencia a la rincosporiosis, causada por el hongo Rhynchosporium secalis, y que también afecta a otros cereales como el centeno y el triticale. Aunque la enfermedad puede desarrollarse en cualquier órgano de la planta, las hojas son su víctima principal....

Ramularia en la cebada: cómo identificarla y controlarla

Ramularia en la cebada: cómo identificarla y controlarla

La ramularia en la cebada es una enfermedad fúngica muy temida por los agricultores, ya que en sus estados iniciales es muy difícil de diagnosticar. Conocida también como salpicado necrótico de la cebada, hoy en Syngenta vamos a darte las claves para que puedas identificarla y así aplicar a tiempo el tratamiento adecuado para...

Existen diferentes tipos de pulverizadores agrícolas, pero ¿sabes cuál es el más adecuado para aplicar fitosanitarios en tu explotación de cereal?

Pulverizadores agrícolas: ¿cuál elegir para aplicar los fitosanitarios?

Pulverizadores agrícolas: ¿cuál elegir para aplicar los fitosanitarios? Mantener los cultivos de cereal libres de enfermedades, plagas y malas hierbas es el principal objetivo de todo agricultor. Por ello ya te hemos hablado con detalle en Syngenta de algunas de las más comunes, como por ejemplo la roya o el vallico. Cómo identificarlas o cómo...

La semilla certificada garantiza productividad, calidad y sanidad.

En España el empleo de semillas certificadas de cereal (trigo, cebada, centeno, avena y triticale) por parte del agricultor cerealista ha sido tradicionalmente muy bajo, pero en los últimos años su uso se ha incrementado alrededor del 10%, como resultado de la verificación por parte del agricultor, campaña tras campaña, de la ventaja en...

Aumentando la productividad de la cebada sin utilizar más recursos

The Good Growth Plan” es un programa de  compromisos sostenibles cuya misión es contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas programadas en las agendas políticas de estado de los miembros de la ONU para los próximos 15 años. Se trata de seis compromisos específicos para mejorar la agricultura y...