Tag - cereal

Infografía: El control precoz de las malas hierbas

¿Por qué es importante tener una buena estrategia en el control precoz de las malas hierbas? Os mostramos en esta infografía el impacto negativo, en cifras, que tienen las malas hierbas sobre la producción de cereal y las razones por la que es clave tener una buena estrategia de control precoz de esta problemática.

Rincosporiosis de la cebada. Detección, Daños y Tratamiento.

Una de las principales enfermedades que sufren los cultivos de cebada en zonas frescas, es la rincosporiosis causada por el hongo Rhynchosporium secalis: la rincoporiosis. No solo afecta a la cebada, este hongo también puede encontrarse en otras gramíneas como el centeno o triticale. Esta infección supone una complicada problemática para muchos agricultores, debido a su...

Centaurea en cereales de invierno

Los cereales de invierno se ven afectados de forma significativa por la competencia directa de las malas hierbas, que representan el principal problema fitosanitario, con una flora variada que incluye un gran número de especies, principalmente de hoja ancha (dicotiledóneas) y, en menor medida, de malas hierbas de hoja estrecha (gramíneas). Para ello, por un...

¿Cómo identificamos la Vulpia en el cultivo de cereal?

Vulpia sp. es una mala hierba relativamente nueva en los cultivos de cereal de invierno. La reducción del laboreo y la sustitución de los herbicidas residuales han provocado la aparición de esta especie, cada vez con mayor frecuencia, en los cultivos de cereal de invierno. Aunque debe tratarse desde el primer momento ya que su presencia...

Galium portada

Galium, una amenaza para el cereal de invierno

La Galium, conocida como amor del hortelano, es otra mala hierba anual que puede restar productividad en el cultivo de cereal de invierno, siendo necesario su control para que no supongan un riesgo importante para el desarrollo de las plantas. Es una de las malas hierbas típica de los campos de cereales y remolacha, pero también se presenta...

Anthemis, mala hierba de otoño en cereales de invierno

Anthemis, mala hierba de otoño en cereales de invierno

Los cereales de invierno se ven afectados de forma significativa por la competencia directa de las malas hierbas, que representan el principal problema fitosanitario. El diagnóstico precoz de estas favorece su eliminación y con ello una menor amenaza para nuestros cultivos. Anthemis, es una mala hierba anual que suele aparecer en tierras arenosas de pH ácido...

cereal de invierno

Sinapis, mala hierba de otoño en cereales de invierno

La Sinapis, o mostaza, es una mala hierba anual que puede restar productividad en el cultivo de cereal de invierno, siendo necesario su control para que no supongan un riesgo importante para el desarrollo de las plantas. En general, las malas hierbas compiten con el cultivo al competir por los mismos recursos (nutrientes y agua principalmente)....

avena loca

Avena loca, el control eficaz de un enemigo tardío

También conocida como ballueca o avena mala, la avena loca (Avena spp.) es una mala hierba gramínea anual de nascencia otoñal‐invernal que causa serios daños en cultivos extensivos de invierno, como cereales, colza y leguminosas. Los cereales más perjudicados por la acción de este peligroso enemigo son la cebada, el centeno, el trigo y el triticale....

nutrientes del cereal

Los nutrientes del cereal en invierno: las claves

Son muchos agricultores a los que les preocupa el rendimiento de su producción de cara a la próxima cosecha. Por ello, en esta época es importante recordar los nutrientes del cereal fundamentales y las claves de su cultivo en invierno. Con ellas, aunque no serán el único factor que influya, se pueden alcanzar mejores cuotas...