Tag - biodiversidad

Biodiversidad y agricultura, un binomio necesario para aumentar la productividad agrícola

Biodiversidad y agricultura, un binomio necesario para aumentar la productividad agrícola

La Asamblea General de la ONU proclamó en el año 2000 que el 22 de mayo sería desde entonces el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el propósito de aumentar la comprensión y el conocimiento de los aspectos relacionados con este tema. Este día sirve para destacar la importancia que tiene la biodiversidad en los...

proyecto agbio

«Con el proyecto AgBio queremos demostrar que un ecosistema agrario biodiverso con un suelo vivo es más sostenible y rentable»

Syngenta, pionera en inversión en proyectos de extensión de la biodiversidad en entornos agrarios, presentó hace unas semanas su nuevo –y ambicioso- proyecto de sostenibilidad, que trata de mostrar cómo la mejora de la biodiversidad puede impulsar en último término la rentabilidad en la agricultura. Se llama AgBio, y su versión piloto arranca de manera...

Cómo una mejor gestión del suelo puede ayudar frente al cambio climático

El cambio climático está trastornando la agricultura en todos los rincones del mundo, desde sequías o inundaciones que dañan los cultivos hasta mareas crecientes que amenazan a las comunidades rurales. La agricultura intensiva sostenible tiene un papel importante que desempeñar para reducir los efectos del aumento de las temperaturas. Al mejorar la fertilidad del suelo,...

Comunidad de abejas asociadas a las cubiertas vegetales del olivar

En el olivar, como en otros agro ecosistemas, las nuevas políticas dirigidas hacia la sostenibilidad del cultivo están enfocadas al mantenimiento de la biodiversidad mediante la reducción del uso de fitosanitarios al mínimo necesario y a la conservación de las infraestructuras ecológicas dentro y fuera del cultivo. Entre las infraestructuras más estudiadas en el agro ecosistema...

Armonía entre biodiversidad y producción intensiva en Herdade do Pinheiro

El pasado mes de junio tuvimos la afortunada oportunidad de visitar una de las fincas más espectaculares de Portugal, "Herdade do Pinheiro".  Se trata de una explotación compuesta por 3.600 hectáreas de bosque mediterráneo (monte, pinos y encinas) y situado a orillas del estuario del Sado. Un ejemplo de como la agricultura intensiva y la...

ASAJA Sevilla y Syngenta: una apuesta común por la sostenibilidad agrícola

El gran desafío al que se enfrenta la agricultura del s.XXI es encontrar el equilibrio entre una agricultura productiva, de calidad y económicamente viable con un medio ambiente saludable Cuando se cumplen 40 años desde su fundación, desde Syngenta queremos felicitar muy entrañablemente a Asaja Sevilla por la valiosa labor que realiza día a día en...

Óscar Aguado, consultor en Entomología y Medio Ambiente, habla de los insectos polinizadores que habitan en los márgenes de cultivo

¿Qué insectos polinizadores habitan en los márgenes de cultivo?

[:es]Óscar Aguado, consultor en Entomología y Medio Ambiente, nos cuenta en esta entrevista qué tipo de insectos polinizadores habitan en los márgenes de cultivo y cómo la Operación Polinizador está ayudando a numerosos agricultores a proteger el territorio y a conseguir un mayor rendimiento en sus explotaciones.[:]

«Tenemos que ser más productivos y medioambientalmente ambiciosos»

Entrevista a Francisco García Verde, responsable de proyectos sostenibles en Syngenta para Agrodigital Syngenta puso en marcha en 2014 el proyecto The Good Growth Plan ¿cuál es el objetivo del mismo?. Con el Good Growth Plan, Syngenta pretende dar respuesta a la nueva visión de la compañía. Una iniciativa para poner en práctica una agricultura rentable y...

El resurgir de los polinizadores

En los márgenes de los cultivos de la finca Primicias de la empresa G´s en Águilas (Murcia) se cultiva desde hace años una mezcla de flores autóctonas que han multiplicado en este tiempo el número de insectos beneficiosos polinizadores. Lo han hecho además en una zona con un ecosistema especialmente frágil por el impacto producido...

Polinizadores madrileños

A unos 45 km de Madrid, dentro de la Comunidad, en el extremo sur del municipio de Villamanta está La Dehesa de Valquejigoso. Linda en toda su parte más meridional con la Comunidad de Castilla la Mancha, en concreto con la provincia de Toledo y dentro de ésta con el municipio de Méntrida. Hace ya...