Tag - biodiversidad

Las ‘zonas vulnerables’ y la necesidad de promover un manejo sostenible del nitrógeno en agricultura

Las ‘zonas vulnerables’ y la necesidad de promover un manejo sostenible del nitrógeno en agricultura

Uno de los problemas pendientes de solución de la agricultura española es la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrícolas, las zonas vulnerables. Parte importante de ese nitrógeno en la agricultura que termina en las aguas deriva del exceso de aportes nitrogenados de los fertilizantes químicos y orgánicos. En los últimos tiempos,...

Entrevista al responsable de Sostenibilidad de Syngenta, Luis Miranda

“Creemos que esta nueva PAC 2023-2027 hará que aumente el número de agricultores que opten por un manejo sostenible del suelo mediante cubiertas vegetales” La mayor novedad que presenta la nueva Política Agrícola Común (PAC) es la asunción de los ecoesquemas o ecorregímenes, cuyo objetivo es remunerar a las explotaciones que lleven a cabo prácticas...

Entrevista a Oscar Aguado en el nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación, el campo habla»

Oscar Aguado, entomólogo colaborador de Syngenta España, habla con Pablo Rodríguez y Soledad de Juan sobre la importancia de la biodiversidad y el papel de los insectos beneficiosos en los cultivos. ¿Sabías que potenciando la biodiversidad de insectos en los cultivos el agricultor puede obtener ventajas como la protección frente a diferentes plagas? ¡Oscar nos...

Ronan de Hercé es el primer entrevistado en el nuevo podcast “Alimentando con Innovación, el campo habla"

Ronan de Hercé es el primer entrevistado en el nuevo podcast “Alimentando con Innovación, el campo habla»

El primer podcast de este nuevo canal es una entrevista con Ronan De Hercé, nombrado hace tres meses nuevo Director General de Syngenta para la Unidad de Negocio de Protección de Cultivos para España y Portugal. “Alimentando con Innovación, el campo habla” es el nuevo canal de podcast que acaba de lanzar Syngenta en...

“Las empresas del sector deberán intensificar su orientación hacia la investigación, la innovación y el uso pleno de la tecnología” – José Luis Miguel (COAG)

Entrevista al director técnico de COAG, José Luis Miguel PREGUNTA.- Desde Bruselas, el titular más repetido es que la nueva PAC 2023-2027 será “más justa”. ¿Comparten esta valoración en su organización? RESPUESTA.- Lo que está claro es que la nueva PAC 2023-2027 es “diferente” a la política agraria que tenemos actualmente y esto es así por...

La agricultura regenerativa: un concepto holístico con el suelo como protagonista

Directamente conectados a los objetivos de las estrategias ‘De la granja a la mesa’ y ‘Biodiversidad 2030’ de la Comisión Europea se encuentran los principios en los que se basa la llamada agricultura regenerativa, un concepto que gana en calado a medida que es mayor la concienciación sobre la necesidad de avanzar en la...

“Estamos pidiendo esfuerzos al campo que deben ser compensados y apoyados para apuntalarlos con éxito” – César Luena

Syngenta entrevista al eurodiputado y vicepresidente de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, César Luena (Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo), que aborda la posible contribución de las nuevas estrategias comunitarias en materia de agroalimentación y sostenibilidad a la sanidad...

“Los medicamentos para las plantas deben ser prescritos y administrados por profesionales habilitados para ello” – Tomás García Azcárate

Tomás García Azcárate es científico titular del IEGD-CCHS del CSIC. Su amplio bagaje profesional y conocimiento de la Política Agraria Común le han convertido en uno de los expertos con mayor conocimiento del sector. En las siguientes líneas charlamos con él acerca de los cambios que tanto las Estrategias 'De la granja a la mesa'...

“Es posible hacer una agricultura productiva, de calidad y rentable para el agricultor con una biodiversidad rica y saludable y en Syngenta sabemos cómo”

Hace un año se presentaba el proyecto pionero Polinizup, impulsado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) con el objetivo de ayudar a incrementar las poblaciones de polinizadores mediante la creación de hábitats adaptados a las especies de insectos y a las condiciones locales. En la Fundación Biodiversidad y en Syngenta supieron...

Biodiversidad y agricultura, un binomio necesario para aumentar la productividad agrícola

Biodiversidad y agricultura, un binomio necesario para aumentar la productividad agrícola

La Asamblea General de la ONU proclamó en el año 2000 que el 22 de mayo sería desde entonces el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el propósito de aumentar la comprensión y el conocimiento de los aspectos relacionados con este tema. Este día sirve para destacar la importancia que tiene la biodiversidad en...