Tag - agricultura

Tecnología para un Girasol más sostenible

Año tras año la tecnología en genética de semillas se está convirtiendo en una de las mejores formas de contribuir a la sostenibilidad de la agricultura intensiva. La tecnología empleada en el desarrollo de las nuevas semillas está principalmente dirigida hacia un aumento de su productividad pero también a una reducción de los recursos empleados...

«Tenemos que ser más productivos y medioambientalmente ambiciosos»

Entrevista a Francisco García Verde, responsable de proyectos sostenibles en Syngenta para Agrodigital Syngenta puso en marcha en 2014 el proyecto The Good Growth Plan ¿cuál es el objetivo del mismo?. Con el Good Growth Plan, Syngenta pretende dar respuesta a la nueva visión de la compañía. Una iniciativa para poner en práctica una agricultura rentable y...

El suelo que… ¿labramos?

El suelo que... ¿labramos? Otra agricultura es posible -y hasta recomendable por algunos organismos- para el sostenimiento de los niveles de producción actuales. Es la agricultura de conservación, que promueve la asociación española Suelos Vivos y que defiende, entre otras prácticas sostenibles, la siembra directa. Javier D. Bazaga / Madrid –- Una agricultura capaz de emitir menos CO2, evitar...

Polinizadores madrileños

A unos 45 km de Madrid, dentro de la Comunidad, en el extremo sur del municipio de Villamanta está La Dehesa de Valquejigoso. Linda en toda su parte más meridional con la Comunidad de Castilla la Mancha, en concreto con la provincia de Toledo y dentro de ésta con el municipio de Méntrida. Hace ya...

La desconexión entre la sociedad urbana y la rural

¿Cuál es el objetivo de un agricultor? Hacen mucho más que cultivar cereales, frutas y hortalizas. De hecho, son los administradores de nuestras tierras para generaciones futuras. El trabajo de un agricultor es difícil: tiene que producir alimentos de alta calidad, de forma sostenible a la vez que maximizando la productividad. Tienen un público exigente....

La historia de Christophe Grison, ¿con o sin pesticidas?

Christophe Grison es un agricultor francés que desde hace tiempo ha decidido tomar la compleja decisión de intentar cambiar la mala opinión general sobre la protección de cultivos.  Tan solo escuchando durante unos minutos a Christophe ya te das cuenta de la seriedad con que se toma la innovación en la agricultura. Es perfectamente consciente de...

Fomentar la biodiversidad en horticultura intensiva

Uno de los referentes mundiales en cítricos, hortalizas y productos biológicos es la compañía británica Grupo G´s, filial de G.S. Shropshire&Sons Limited, que tiene en nuestro país una de sus principales bases de producción. Grupo G´s está ya en el Top 5 de los productores hortícolas europeos y es líder en productos como el apio,...

La cebada híbrida, una referencia del cereal en Europa

En los últimos cinco años la cebada híbrida se ha implantado como cultivo de referencia en cereal en Alemania, Reino Unido y Francia En Francia representa más del 25% de la cebada de pienso del país La tecnología de cereal Hyvido ha revolucionado el cultivo de la cebada en Europa en los últimos cinco años....

Dos años después de The Good Growth Plan

La idea de hacer un blog titulado Alimentando con innovación surgió precisamente de la necesidad que vimos de dar a conocer la actividad que empresas como Syngenta hacen por contribuir a una agricultura más sostenible. Hace dos años que en esta empresa se fijaron seis compromisos con este mismo fin. Les pusieron el complicado nombre de The Good Growth Plan y...

La agricultura española: muy consumida, poco conocida

Los españoles desconocen casi todo acerca de las actividades agrarias, según la I encuesta sobre imagen de la agricultura realizada por la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA) El 53% dice tomar diariamente tres o más piezas de fruta y hortalizas. El 93% no sabe que España es el primer exportador mundial de frutas...