Tag - agricultor

Constantino Caminero, jefe de plagas de ITACYL, nos explica cómo funciona un observatorio de plagas, una herramienta clave para la protección de cultivos.

Nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación, el campo habla» con Constantino Caminero (ITACYL).

Constantino Caminero, jefe de plagas de ITACYL, nos explica cómo funciona un observatorio de plagas, una herramienta clave para la protección de cultivos. “Alimentando con Innovación, el campo habla” es el nuevo canal de podcast de Syngenta en Spotify y iVoox, con los periodistas especializados Soledad de Juan y Pablo Rodríguez Pinilla. Esta serie de podcasts pretenden acercar al público...

Cubiertas vegetales en leñosos: una apuesta por la sostenibilidad rentable

Son diversas las opiniones respecto al manejo del suelo en los cultivos leñosos; históricamente se consideraba en muchas zonas de España salvo excepciones, que mantener el suelo desnudo era la forma más rentable y mejor agronómicamente para el cultivo, pero esa tendencia se está cambiando paulatinamente por la implantación y manejo de cubiertas vegetales...

La importancia de la salud del suelo

La importancia de la salud del suelo

El suelo está considerado como un ente dinámico en constante cambio. Está formado por una serie de componentes físicos, químicos, biológicos y de las interacciones que se producen entre ellos. En los últimos años el suelo ha sufrido una degradación acelerada (erosión contaminación, intensificación en la agricultura, salinización, etc.) por lo que el término calidad...

El campo habla con… Carlos Palomar y Pilar Giménez sobre sanidad vegetal

El campo habla con… Carlos Palomar y Pilar Giménez sobre sanidad vegetal

¿Cuál es el papel de la sanidad vegetal ante la nueva PAC y el nuevo escenario europeo? ¿Cómo afectan las nuevas estrategias de Europa a la protección de cultivos? Para responder a estas preguntas, contamos con Pilar Giménez, Directora de Asuntos Reglamentarios de Syngenta España, y Carlos Palomar, Director de AEPLA. “Alimentando con Innovación, el...

El campo habla con… Alejandro Stewart, nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación.»

Hablamos con Alejandro Stewart, Responsable del área de Agricultura Digital en Syngenta España, sobre cómo la agricultura digital está cambiando la forma de producir alimentos. Producir más con menos es el objetivo del sector agrario a nivel mundial, y en Alimentando con Innovación nos preguntamos ¿Nos ayudarán las nuevas tecnologías a conseguir este reto? “Alimentando con...

La problemática del oídio en hortícolas

La problemática del oídio en hortícolas

El oídio en hortícolas conforma, junto con la botritis y el mildiu, el trío de enfermedades fúngicas más conocidas de la agricultura española. En cucurbitáceas es una de las enfermedades más extendidas, ya sea al aire libre o en invernadero. Esto tiene gran importancia, al tratarse de la segunda familia de producción hortícola más importante...

Manejo sostenible con fungicidas en olivar: el turno de Syngenta

Manejo sostenible con fungicidas en olivar: el turno de Syngenta

Con 2.770.424 hectáreas de superficie en España (1.894.893 ha en secano y 875.531 ha en regadío), según la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE) 2021 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el olivar es uno de los principales cultivos de nuestro país. Su importancia socioeconómica hace que sea crucial encontrar fórmulas adecuadas...

Sostenibilidad en el olivar con el uso de fungicidas y herbicidas en tratamientos de otoño

El olivar es uno de los cultivos de mayor relevancia socioeconómica de la agricultura española. Se trata de una de las tres patas de la triada mediterránea, junto con la vid y el trigo. Conforma paisajes, aglutina zonas rurales y supone el modo de vida de miles de personas en nuestro país. En la actualidad,...

Nacho Senovilla, nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación»

El campo habla con… Nacho Senovilla, nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación»

Nacho Senovilla, Secretario de Agricultura en la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), habla con Pablo Rodríguez y Soledad de Juan sobre las novedades de la nueva PAC 2023-2027, los ecoesquemas, la estrategia De la Granja a la Mesa y otros temas que interesan al sector agrícola español.  ¿Estamos ante la PAC que necesita el sector...

Mosca del olivo (Bactrocera oleae), control de una plaga peligrosa para el olivar

Mosca del olivo (Bactrocera oleae), control de una plaga peligrosa para el olivar

El olivar en España representa el 70% de la producción de la UE y el 45% de la producción de aceite de oliva en el mundo. Tiene una gran repercusión social, ambiental y territorial, generando más de 32 millones de jornales por campaña y unos 15.000 empleos en la industria. Podemos decir que el...