Resultados del primer año de “The Good Growth Plan”
Autor: Paco García Verde
El plan de compromisos de Syngenta ya tiene prácticamente dos años de vida. Se presentó en el 2013 en varias capitales del mundo y desde entonces ya se ha avanzado bastante en muchos de los proyectos que incluye. Aunque se trata de un plan a nivel mundial, en España y Portugal hay una serie de iniciativas con objetivos muy concretos que os detallamos en este artículo.
Los compromisos que la filial ibérica de Syngenta se marcó para el 2020 dentro del plan global en fueron cinco:
Dentro del primer objetivo de “más alimentos, menos desechos”, nos hemos fijado el compromiso de mejorar en la producción entre un 15 y un 20 % de cultivos como cereales, hortícolas o girasol.
En el segundo compromiso marcado por el Good Growth Plan a nivel mundial, de más biodiversidad y menos degradación tenemos previsto en la península llegar a mejorar la calidad del suelo en 40.000 hectáreas, a través del apoyo e implantación de técnicas de agricultura de conservación, y Fomentar la mejora de la biodiversidad en 3.000 hectáreas.
En lo que se refiere al tercer gran compromiso de más bienestar y menos pobreza, nuestra ambición es llegar a 20.000 agricultores de 2013 a 2020 en lo que se refiere a formación en transferencia tecnológica y uso seguro
Hasta el momento los avances más significativos de The Good Growth Plan en España y Portugal han sido en productividad de cereal, con un aumento de la productividad de cebada debido a la incorporación de la nueva tecnología de cebada híbrida Hyvido. Hyvido obtuvo en este primer año un rendimiento superior a la cebada convencional en el 94% de los campos de referencia. El incremento medio de Hyvido fue de +687 kg/ha con la nueva variedad Tatoo y +820 kg/ha con la variedad Jallon.
En cuanto a los compromisos en biodiversidad y recuperación de suelo el proyecto más destacado es el llamado Operación Polinizador. Este proyecto consiste en extender la implementación de márgenes de biodiversidad para el establecimiento de ecosistemas que acojan distintas especies de insectos polinizadores. Hasta el momento ya hay 40 fincas que han instalado estos márgenes en sus cultivos en toda la península. Lo que supone un impacto total de 160 hectáreas de influencia de los márgenes con una mejora de la biodiversidad en zonas agrícolas en las comunidades de Andalucía, Murcia, Valencia, Castilla la Mancha, Cataluña y Castilla y León e igualmente en Portugal. En lo que respecta al suelo, en la península, en este primer año, fueron 2.400 hectáreas las que se han mejorado en la línea del Good Growth Plan, a través de proyectos y programas que enseñan a los agricultores a minimizar el impacto de la actividad agrícola sobre los suelos.
Pronto se cumplirá el segundo año de este ambicioso plan y podremos ir viendo cómo van avanzando estos y otros proyectos que se van incorporando y del que os iremos informando.
Y en lo referente a la formación los contenidos de los cursos están basados principalmente en la extensión de las buenas prácticas agrícolas y uso seguro. En este primer año 4500 agricultores han certificado su presencia en los cursos impartidos por Syngenta en el territorio. Destacar los cursos de calibración de maquinaria y aplicación de fitosanitarios, con más de 600 agricultores y técnicos formados en técnicas para hacer más eficiente el uso de los fitosanitarios.
Según Pilar Giménez, directora de asuntos corporativos en Syngenta Iberia, “son muchos los proyectos que hemos llevado a cabo dentro del plan The Good Growth Plan en España y Portugal. Los objetivos planteados son muy ambiciosos y somos conscientes de ello. Aún queda mucho trabajo por hacer y desde un principio lo que hemos tenido claro es que el éxito de este plan radica en trabajar junto con productores, gobiernos, ONGs y todos los que participan de una u otra forma en la cadena agroalimentaria.”
MAPA de los proyectos GGP IBERIA
A estos y otros riesgos e imponderables. Syngenta no llevará a cabo la actualización de las afirmaciones de futuro a la luz de los resultados reales, presunciones cambiadas u otros factores. Este documento no representa ni una oferta ni una invitación, ni una parte de una oferta o invitación, para comprar o suscribir acciones ordinarias emitidas por Syngenta Inc. o Syngenta ADS. Tampoco representa una petición para realizar dicha oferta de compra u oferta pública y de ningún modo conforma la base o declaración fidedigna en relación a un contrato a este efecto.
The Good Growth Plan – Qué hemos estado haciendo
Deja una respuesta