Post recientes
Post Destacados
Suscríbete a nuestra newsletter
«ORGANIC» – ¿Está justificado el sobre coste de lo ecológico?
Hace unos días llegaba a mis manos este video de youtube titulado "ORGANIC" que no he podido resistir compartirlo en distintos canales, porque sencillamente, desde mi punto de vista, me parece buenísimo. No solo por los mensajes, que también, si no por lo original y lo divertido que lo hacen. El programa se llama The Checkout...
9 cosas que una madre agricultora quiere que sepamos sobre los alimentos
Hemos querido traducir y compartir este artículo que Sarah Schultz escribe en su blog porque sin duda resume en nueve sencillos puntos una manera de pensar muy racional y poco extendida en nuestro mundo urbano. Sarah es una enfermera canadiense, casada con un agricultor y madre de dos niños, y esperando un tercero. Es una...
El dilema global del desperdicio: ¿dónde van nuestros alimentos?
Ya hay distintas iniciativas en marcha que tratan de ayudar a reducir el desperdicio alimentario. El Good Growth Plan de Syngenta incluye entre sus compromisos el aumento de productividad en los principales cultivos pero sin generar un incremento de los insumos. Un ejemplo que ya se está implementando en nuestro país es en el sector de...
Crónica de un tour agrícola por los colegios madrileños
Concluyó en diciembre la "tourné" por colegios madrileños del proyecto "Conocer la agricultura". Una iniciativa en la que participa de manera muy activa Syngenta y que sin duda es uno de los más motivadores para los que trabajamos en pro de que las tecnologías bien aplicadas en la agricultura sean comprendidas por todo el mundo....
La agricultura ecológica no es una mala idea pero la agricultura sostenible es aún mejor
Gavin Whitmore, Director General: En la European Crop Protection Association (ECPA), el departamento de biodiversidad analiza el grado en que el control integrado de plagas respalda la intensificación sostenible de la agricultura La sociedad es cada vez más consciente del doble reto que supone alimentar a una población en constante crecimiento y, a la vez, proteger...
Una legislación extremadamente prudente puede ahogar la investigación y la innovación
El principio de precaución en Europa tiene su justificación, pero sería mejor uno más centrado en la innovación, afirman desde ECPA. (European Crop Protectiona Agency) A la hora de regular las competencias que afectan a la salud humana y al medio ambiente, la Unión Europea opera bajo un paradigma diferente a otras zonas del mundo. El principio...
Neonicotinoides y abejas: diferenciando entre datos y ficción
En los últimos dos meses, se han producido avances en el dilatado debate sobre las posibles consecuencias de los pesticidas con neonicotinoides para la salud de las abejas y el medio ambiente. Para averiguar los últimos datos, European Seed habló con Georg Goeres, responsable de tratamiento de semillas en Europa de Syngenta. Georg Goeres, responsable tratamientos...