Search Results - girasol

Bioestimulantes: qué son, cómo funcionan. Una aproximación teórica

El concepto de bioestimulación aplicado al trabajo agrícola lleva tiempo entre nosotros, aunque no ha sido hasta hace pocos años cuando ha alcanzado un estatus destacado entre las principales prácticas de sanidad vegetal. Los efectos devastadores del cambio climático, entre los que se puede contar al calentamiento global o la pérdida de la biodiversidad, y la...

Fijadores biológicos de nitrógeno: aliados para una agricultura más sostenible

Fijadores biológicos de nitrógeno: aliados para una agricultura más sostenible

Uno de los principales axiomas del abecé agrícola es el que asegura que para que un cultivo sea productivo es necesario que exista disponibilidad suficiente de nitrógeno para que se desarrolle la planta. Como ya saben los lectores de este blog, el nitrógeno (N) conforma, junto con el fósforo (P) y el potasio (K), el tridente...

No todos los problemas de malas hierbas en cereal son iguales

No todos los problemas de malas hierbas en cereal son iguales

Las malas hierbas en cereal es una problemática que, como hemos visto anteriormente en este blog, repercuten directamente sobre la cosecha, tanto en rendimiento como en calidad, y por tanto en la cuenta de resultados final de la explotación. Además, su control supone un porcentaje significativo de los costes de explotación y una mala planificación...

“Es posible hacer una agricultura productiva, de calidad y rentable para el agricultor con una biodiversidad rica y saludable y en Syngenta sabemos cómo”

Hace un año se presentaba el proyecto pionero Polinizup, impulsado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) con el objetivo de ayudar a incrementar las poblaciones de polinizadores mediante la creación de hábitats adaptados a las especies de insectos y a las condiciones locales. En la Fundación Biodiversidad y en Syngenta supieron apreciar...

El papel de la Agricultura de Conservación en la mitigación del cambio climático

El papel de la Agricultura de Conservación en la mitigación del cambio climático

El ahorro energético de los sistemas de Agricultura de Conservación respecto al laboreo convencional alcanza hasta el 50%. La Agricultura de Conservación constituye una importante herramienta en la mitigación del cambio climático, ya que incorpora dos mecanismos de acción frente al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera: aumenta la...

Rotación de cultivos: ¿por qué no cultivar trigo dos años seguidos?

Rotación de cultivos: ¿por qué no cultivar trigo dos años seguidos?

La rotación de cultivos consiste en la sucesión de diferentes cultivos en el mismo suelo a través del tiempo. Pero, ¿por qué se debe realizar? ¿Cuáles son los motivos para que no debas cultivar trigo dos años seguidos en la misma superficie? Hoy en Syngenta te mostramos la importancia de esta práctica y sus beneficios. Objetivos...

¿Qué es Unistand™? y ¿por qué Unistand™

¿Qué es Unistand™?, y ¿por qué Unistand™?

La importancia del proceso de siembra es fundamental para conseguir la eficiencia del cultivo y la máxima seguridad con el uso de semillas híbridas de girasol de la marca Syngenta. Para optimizarlo al máximo se recomienda el uso de una revolucionaria tecnología llamada Unistand™, de la misma marca, que consigue precisamente el mejor de los...

La semilla certificada garantiza productividad, calidad y sanidad.

En España el empleo de semillas certificadas de cereal (trigo, cebada, centeno, avena y triticale) por parte del agricultor cerealista ha sido tradicionalmente muy bajo, pero en los últimos años su uso se ha incrementado alrededor del 10%, como resultado de la verificación por parte del agricultor, campaña tras campaña, de la ventaja en rentabilidad...

Aumentando la productividad de la cebada sin utilizar más recursos

The Good Growth Plan” es un programa de  compromisos sostenibles cuya misión es contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas programadas en las agendas políticas de estado de los miembros de la ONU para los próximos 15 años. Se trata de seis compromisos específicos para mejorar la agricultura y para...

Dos años después de The Good Growth Plan

La idea de hacer un blog titulado Alimentando con innovación surgió precisamente de la necesidad que vimos de dar a conocer la actividad que empresas como Syngenta hacen por contribuir a una agricultura más sostenible. Hace dos años que en esta empresa se fijaron seis compromisos con este mismo fin. Les pusieron el complicado nombre de The Good Growth Plan y...