Opinión: Una visión compartida sobre la agricultura sostenible

Opinión: Una visión compartida sobre la agricultura sostenible

Opinión: Una visión compartida sobre la agricultura sostenible

Alexandra Brand, Chief Sustainability Officer, Syngenta

La agricultura está experimentando desafíos sin precedentes. La disponibilidad de alimentos seguros, saludables, y asequibles debe ser siempre la prioridad.

Pero para que nuestro sistema alimentario sea sostenible, debemos considerar también qué podemos hacer para que sea más productivo y rentable de manera que pueda continuar siendo un medio de subsistencia para cientos de agricultores en todo el mundo. La agricultura utiliza actualmente el 70 por ciento del agua dulce del planeta y es una fuente importante de las emisiones de gases de efecto invernadero, así que debemos continuar ofreciendo soluciones que ayuden a abordar estos problemas.

Nosotros creemos que si realmente queremos a abordar de manera eficaz estos desafíos, es hora de tener un verdadero diálogo, directo y participativo, que ayude a recuperar la confianza pérdida entre la ciencia y la sociedad.

Los temas a tratar son complejos y necesitamos trabajar de un modo que permita generar confianza en los sectores de innovación agrícola. ¿Cuál es la mejor manera para alcanzar cultivos más productivos y rentables? ¿Qué papel juegan las tecnologías agrícolas modernas a la hora de generar esos cultivos? ¿Cuáles son los modelos de producción y las políticas necesarias para apoyar todo este proceso?

Los productos y las soluciones existentes, como por ejemplo los fitosanitarios modernos, las metodologías naturales y la agricultura climáticamente inteligente pueden ayudar a abordar estas cuestiones. Y sabemos que están apareciendo nuevas soluciones todo el tiempo, como por ejemplo el uso del poder de la tecnología digital para permitir una gestión mejorada de la protección de tierras y cultivos.

¿Cómo sería el futuro si al combinar esas tecnologías y otros avances pudiésemos acelerar la aparición de nuevos progresos en el mercado? ¿Qué pasaría si pudiéremos crear otras formas diferentes de producir alimentos? ¿Y si estas formas ofrecieran al mundo alimentos de mayor calidad, alimentando de manera segura a la población a la vez que cuidamos el planeta?

Ahora mismo, el concepto de agricultura sostenible tiene significados diferentes para cada uno de nosotros, y es difícil encontrar un consenso global sobre cómo conseguirlo.

Con tantos actores comprometidos a lo largo de la cadena de valor alimentaria, se está creando un conocimiento común. Somos conscientes de que se está trabajando para ofrecer mejores resultados pero nos está frenando la falta de claridad en nuestro conocimiento y nuestros objetivos.

Existe, sin embargo, una visión cada vez más latente de que solo podremos resolver los retos de la agricultura sostenible si consideramos al sistema como un conjunto, si evitamos priorizar una perspectiva frente a otra y trabajamos juntos para encontrar puntos comunes sobre las soluciones más adecuadas.

Mientras esperamos los resultados de la próxima monitorización de nuestro plan de compromisos The Good Growth Plan y cuál será el rumbo que tomará nuestro futuro, seguimos preguntándonos lo mismo: ¿y si pudiésemos acelerar el progreso para todos a través del desarrollo de una visión común? Un plan con el que todo el mundo pueda trabajar, sin importar en qué lugar de la cadena de valor alimentaria se trabaja. Un modelo que apoye un amplio abanico de circunstancias, pero todas ellas con el mismo objetivo en mente.

¿Y si pudiésemos abordar los problemas globales cooperando y colaborando más los unos con los otros, poniendo nuestras capacidades y conocimiento colectivo sobre la mesa para desarrollar una visión compartida, con indicadores de progreso comunes para todos que puedan mostrar cómo avanza el proceso?

Hace unas semanas, desde Syngenta anunciamos el inicio de una consulta a protagonistas del sector en búsqueda de una visión compartida para la agricultura sostenible. Nuestro objetivo es juntar diferentes opiniones en una sola visión global, que tenga en cuenta diferentes perspectivas y sistemas agrícolas y que construya una imagen única sobre cómo conseguir nuestro objetivo, gracias a un trabajo conjunto.

Estamos orgullosos de lo que hemos logrado en los últimos cuatro años con nuestro plan de compromisos. Pero queremos mejorarlo.

Por ello estamos comprometidos a continuar con nuestros esfuerzos hacia un futuro sostenible, junto con nuestros colaboradores en el sector, de manera constructiva y conjunta.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *