¿Para qué sirve el mojante en la aplicación de fitosanitarios?

mojante en la aplicación de fitosanitarios

¿Para qué sirve el mojante en la aplicación de fitosanitarios?

A la hora de aplicar fitosanitarios en los cultivos de cereal tan importante es el producto en sí (fungicida, herbicida, etcétera) como el mojante o coadyuvante que se vaya a incorporar. Pero te preguntarás: ¿para qué sirve el mojante en la aplicación de fitosanitarios?, ¿cuál o cuáles son sus funciones en los cultivos de cereal?, ¿existen productos en los que no hay que añadir el mojante, sino que lo llevan ya incorporado? Hoy en Syngenta, siempre poniendo la innovación al servicio del agricultor, vamos a contestarte a estas preguntas.

¿Qué es el mojante y tipos?

El mojante o coadyuvante es un producto sin efecto fitosanitario que añadido a un caldo fitosanitario mejora su funcionamiento y puede alterar sus propiedades físicas eliminando muchos de los problemas de pulverización.

Existen varios tipos de mojantes:

  • Humectantes y adherentes: mejoran el contacto del producto sobre la superficie del cultivo.
  • Emulsionantes, dispersantes y antiespumantes: facilitan las mezclas y dispersiones de los productos.

Funciones específicas del mojante en la aplicación de fitosanitarios

Según la Guía de Buenas Prácticas del Ministerio de Agricultura para la mezcla en el campo de productos fitosanitarios, uno de los principales motivos para añadir mojantes o coadyuvantes a los productos fitosanitarios es mejorar la eficacia y aprovechar efectos complementarios del tratamiento sobre la plaga, enfermedad o malas hierbas que controlar, en este caso del cultivo del cereal.

Sin embargo, no es la única función que ejercen los mojantes. Vamos a ver otras, también muy importantes:

  • Mantener las propiedades del caldo de pulverización.
  • Estabilizar la mezcla de productos.
  • Garantizar una buena retención, es decir, que sea la mayor cantidad posible de producto la que quede retenida sobre el cultivo tras el impacto de las gotas en la pulverización.

Productos fitosanitarios con mojante incorporado

En Syngenta disponemos de varios productos con el mojante incorporado como son Traxos Pro, herbicida para el control de gramíneas en post-emergencia en cultivos de cereal, y Axial Pro, que como ya te hemos mostrado en un reciente post es el mejor herbicida para quitar las malas hierbas del cereal. Ambos han sido formulados con la tecnología Built-in-wetter de Syngenta, y vamos a mostrarte en qué consiste.

Tecnología Built-in-wetter

Incorpora, además de los ingredientes activos encargados de la acción herbicida, los mojantes y otros coadyuvantes necesarios para garantizar una óptima eficacia herbicida. Entre los beneficios de la nueva formulación podemos destacar:

  • Alta estabilidad, con índices de degradación muy bajos (vida del producto de al menos dos años).
  • Efecto mojante incluso más potente que uno convencional, manteniendo e incluso incrementando la eficacia.
  • Sin necesidad de añadir mojantes, ni siquiera en el caso de aplicaciones a dosis bajas.
  • Estable a bajas temperaturas (hasta -10ºC).
  • Baja viscosidad: emulsión rápida en el tanque de aplicación.
  • Sin problemas de cristalización y residuos en el tanque, y sin problemas de obturación de filtros.
  • Necesidad de menos envases: más sostenible desde el punto de vista económico y medioambiental.
  • Penetración más rápida a través de la cutícula de las hojas de las malas hierbas.*

* Consulta siempre las recomendaciones indicadas en la etiqueta antes de aplicar el producto.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.