¿Cuál es la mejor época para aplicar un herbicida de post-emergencia?
Como su propio nombre indica los tratamientos con herbicidas de post-emergencia en los cultivos se aplican una vez nacidas las malas hierbas. Sin embargo, conocer la época para echar el herbicida es fundamental para obtener su máxima eficacia, conseguir eliminarlas y evitar así una reducción de la cosecha. Con el objetivo de facilitarte el trabajo, en Syngenta vamos a explicarte hoy cuál es el momento en el que debes aplicar el herbicida de post-emergencia centrándonos en los cultivos de cebada, trigo, centeno y triticale.
Claves para determinar la época para echar el herbicida de post-emergencia
Cada uno de los herbicidas de post-emergencia de Syngenta tiene unas recomendaciones específicas de aplicación dependiendo de la etapa de crecimiento de las malas hierbas y de los cultivos. Nosotros vamos a centrarnos hoy en el herbicida Axial Pro, utilizado para el control de gramíneas anuales en los cultivos de cebada, trigo, centeno y triticale.
Herbicida de post-emergencia Axial Pro
- ¿Cuándo aplicar el herbicida?: la recomendación general es que la época para echar el herbicida sea cuando los cultivos citados anteriormente tengan desde 3 hojas hasta la hoja bandera. En cuanto a las malas hierbas gramíneas se deberá echar desde las 3 hojas y hasta los dos nudos.
- Indicaciones especiales de aplicación: contra las malas hierbas más desarrolladas o con fuerte presión deberá utilizarse la dosis más alta.
- Estado de las malas hierbas y del cultivo: el herbicida Axial Pro debes utilizarlo con el cultivo y las malas hierbas en buen estado de crecimiento y cuando no estén afectados por la salinidad del suelo, estrés hídrico, heladas, plagas y enfermedades.
- Modo de aplicación: se realiza un único tratamiento al año mediante tractor.
Momento de aplicación según el tipo de mala hierba
- Avena loca: es conveniente que apliques el herbicida entre el inicio y el final del ahijado cuando las malas hierbas hayan emergido y se encuentren en crecimiento activo. Recuerda que la avena loca puede aparecer desde octubre y hasta el mes de abril.
- Vallico: lo ideal es echar el herbicida en los momentos más tempranos, entre el inicio y la mitad del ahijado, y cuando las malas hierbas hayan emergido y estén en crecimiento. La nascencia del vallico se produce durante el otoño.
- Alpiste: aplicar el herbicida entre el inicio y el final del ahijado, también cuando las malas hierbas hayan salido y estén en crecimiento activo. La emergencia del alpiste se produce entre otoño e invierno.
- Cola de zorra: su aplicación está recomendada en estadios tempranos entre el inicio y la mitad del ahijado y siempre que las malas hierbas hayan emergido en condiciones favorables de humedad y temperatura del suelo.
Como ya hemos dicho al principio, controlar y eliminar las malas hierbas es fundamental para evitar una reducción de la cosecha, pero también para que no dificulten la recolección e incrementen los costes de producción. Así que si tienes alguna duda sobre nuestro herbicida Axial Pro, no dudes en ponerte en contacto con Syngenta, estaremos encantados de atenderte. Además, recuerda que también tenemos a tu disposición un completo catálogo de malas hierbas para que no tengas problemas al identificarlas.
Deja una respuesta