Crónica de un tour agrícola por los colegios madrileños

Crónica de un tour agrícola por los colegios madrileños

Concluyó en diciembre la «tourné» por colegios madrileños del proyecto «Conocer la agricultura». Una iniciativa en la que participa de manera muy activa Syngenta y que sin duda es uno de los más motivadores para los que trabajamos en pro de que las tecnologías bien aplicadas en la agricultura sean comprendidas por todo el mundo. Pues aquí os dejo un resumen de Caridad Calero que junto con más compañeros suyos de la editorial se ha pateado todos los colegios a los que se ha podido llegar y que resume perfectamente lo que se ha hecho en estos meses:

 

Juego oca cartagena mayo tablero y dados firma

Si hace cuatro años, cuando terminé de escribir el libro «Conocer la Agricultura y la Ganadería», me hubieran dicho todo lo que iba a dar de sí, no me lo hubiera creído. Y menos aún que íbamos a visitar colegios acompañando a nuestro amigo Andrés Agustín para acercar un poco más el campo, sus labores y sus gentes a niños mayoritariamente urbanos. 

Nuestra propuesta ha consistido en llevar a los colegios unas versiones de juegos clásicos, pero con contenido agrícola, para que los niños aprendan jugando. La primera prueba de fuego la tuvimos en Cartagena hace poco más de año y medio, y se puede decir que tomamos «la alternativa» el pasado septiembre en la reunión bianual de los Fendtgüinos en la Rioja. En el primer caso fuimos invitados por Syngenta y en el segundo por Fendt, nuestros dos patrocinadores, a los que quiero dar las gracias desde aquí, porque sin ellos nada de esto hubiera sido posible. El despegue definitivo ha sido la gira por quince colegios de la Comunidad de Madrid realizada entre noviembre y diciembre de este año, del que hemos ido dando cuenta en nuestro perfil deFacebook. En esta entrada quiero compartir con todos vosotros esta gran experiencia. 

Antes que nada, he de decir que los niños saben perfectamente de dónde vienen los alimentos, eso de que la leche no viene del tetra-brick ni los pimientos de la barqueta de porexpan está ya más que superado. Sin embargo, en general sí que desconocen mucho vocabulario relacionado con labores (a mi parecer) básicas del campo como arar, esquilar o vendimiar. No sé si es porque apenas se estudia en clase o porque no han tenido ocasión de aprenderlo por otras vías. Aunque no lo hicimos ex profeso, prácticamente todos los coles que hemos visitado estaban en zonas urbanas o semi-urbanas, lo cual explicará muchas de las anécdotas que contaré a continuación.

Puedes ver el artículo entero aquí

concoer4                              memory rosa montero GM firmaconocer3

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *