Comenzaron las cosechas de cebada híbrida en España
Luis Miranda. Técnico de Syngenta en la zona Centro-Norte
Por fin han comenzado las cosechas de cebada, y es la hora de la verdad, donde veremos recompensados los esfuerzos de toda una campaña agrícola que este año ha venido marcada sin duda por las abundantes precipitaciones y las temperaturas suaves durante todo el invierno y la primavera.
Este año se prevé una cosecha record en los cereales, sobre todo en cebada, aunque unos días de calor excesivo que hemos tenido a mediados de junio han acelerado mucho el secado final del grano, produciéndose algo de merma en las zonas menos frescas y con variedades de madurez más tardía.
En este sentido estamos viendo que con las nuevas variedades de Hyvido podemos adecuar ciclos más precoces o tardíos en función de las características climatológicas de nuestra zona, optimizando así el potencial productivo en nuestras parcelas.
En cuanto se cosechen y pesen todas las parcelas comparativas de las nuevas variedades de cebada híbrida que habéis estado siguiendo y visitando con nosotros en las diferentes jornadas de campo publicaremos los resultados en nuestra web www.hyvido.es donde podréis comprobar la ventaja que supone la tecnología Hyvido en nuestros campos.
¡Buena cosecha!
¿Cosechadora grande o remolque pequeño?
Jorge Fumanal. Técnico de Symgenta en la zona del Ebro
Junio, empezamos con las cosechas
A mediados de mes ya empezamos con la cosecha de las parcelas técnicas de Hyvido en las zonas de regadío de Huesca y Lleida. Un mes de mayo no muy caluroso ha permitido a las cebadas acabar bien su ciclo permitiendo un buen llenado del grano.
La foto de más abajo corresponde a la cosecha de un campo de Hyvido en regadío situado en Algerri, provincia de Lleida. En dicho campo Hyvido obtuvo un rendimiento muy alto, con un tamaño del grano muy bueno y un alto peso específico.
Los que todavía no habéis cosechado Hyvido no os descuidéis y aunque veáis la paja algo verde el grano seguro que ya está seco y listo para ser recogido.
¡Buena cosecha!
Cosecha de un campo técnico Hyvido en el municipio de Algerri (Lleida).
Guillermo Montoya y Alexandra Armas. Técnicos de Syngena en la zona Norte
¡Hola a todos!
¡Por fin llegó el momento de cosechar! Con buena parte de los regadíos y secanos ya cosechados hemos podido ver como, en genreal, ha sido un buen año para la cebada. Quizá faltaron algunas precipitaciones durante el mes de mayo para haber podido exprimir un poco más el potencial que traía el campo y terminar de satisfacer las grandes expectativas que nos habíamos hecho durante la primavera. Salvando las desilusiones propias de perseguir quimeras y analizando los resultados con la perspectiva de años anteriores veremos como el campo nos está dejando buenos rendimientos.
Han sido de destacar las producciones conseguidas en los secanos de potencial medio del sur de Navarra y Zaragoza. Estas zonas fueron de las más beneficiadas por las especiales condiciones climatológicas de este año, caracterizadas por suaves temperaturas y precipitaciones tardías, en zonas donde no suelen ser habituales.
Con el alto grado de enfermedad que ha habido esta primavera y las dificultades que ha tenido el campo para “llenar” la cantidad de grano que había, hemos visto que fueron claves las aplicaciones fungicidas para mantener pesos específicos altos en todas las variedades de cebada. La mejor sanidad de las variedades Hyvido allí donde se aplicaron tratamientos fungicidas, supusieron un ahorro al no ir con dosis completas o incluso ahorrándonos una pasada adicional.
Seguimos recordando para aquellas zonas de La Rioja y Álava donde no se haya cosechado, la rápida perdida de humedad del grano en las híbridas y que pese a que la apariencia de la planta lleve a pensar que aún no se puede entrar a cosechar, es probable que el grano tenga la humedad adecuada.
¡Nos vemos a pie de parcela!
Vista general campo de ensayo Hyvido durante la cosecha, Navarra
Esta información la puedes encontrar también en: www.hyvido.es
Deja una respuesta