Sostenibilidad

Agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa o cómo cuidar del entorno agrario combinando innovación y tradición

La agricultura y la ganadería intensivas, la deforestación, etc., son algunas de las prácticas impulsadas por los humanos con mayor impacto negativo en el cambio climático. La urgencia de tener que alimentar a una población en aumento ha acelerado dichos procesos, que contribuyen al deterioro de la biodiversidad y de la calidad de los suelos....

Cubiertas vegetales en leñosos: una apuesta por la sostenibilidad rentable

Son diversas las opiniones respecto al manejo del suelo en los cultivos leñosos; históricamente se consideraba en muchas zonas de España salvo excepciones, que mantener el suelo desnudo era la forma más rentable y mejor agronómicamente para el cultivo, pero esa tendencia se está cambiando paulatinamente por la implantación y manejo de cubiertas vegetales gracias...

La importancia de la salud del suelo

La importancia de la salud del suelo

El suelo está considerado como un ente dinámico en constante cambio. Está formado por una serie de componentes físicos, químicos, biológicos y de las interacciones que se producen entre ellos. En los últimos años el suelo ha sufrido una degradación acelerada (erosión contaminación, intensificación en la agricultura, salinización, etc.) por lo que el término calidad del...

La razón de ser de la agricultura digital

La razón de ser de la agricultura digital

La agroalimentación mundial afronta un reto mayúsculo: se espera que la población mundial crezca desde los 7.800 millones de individuos estimados en 2018 a los 9.600 millones proyectados para 2050, lo que comportará un incremento considerable de la demanda de alimentos. La agricultura digital jugará un papel clave para este reto. Es evidente la dificultad que...

Nacho Senovilla, nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación»

El campo habla con… Nacho Senovilla, nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación»

Nacho Senovilla, Secretario de Agricultura en la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), habla con Pablo Rodríguez y Soledad de Juan sobre las novedades de la nueva PAC 2023-2027, los ecoesquemas, la estrategia De la Granja a la Mesa y otros temas que interesan al sector agrícola español.  ¿Estamos ante la PAC que necesita el sector agroalimentario...

La importancia de la Sanidad Vegetal en la sostenibilidad de la agricultura

Las Naciones Unidas designaron el 12 de mayo como el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, a fin de crear conciencia mundial sobre el hecho de que la protección de la sanidad vegetal puede ayudar a poner fin al hambre, reducir la pobreza, proteger la biodiversidad y el medio ambiente y potenciar el desarrollo económico. El...

Bioestimulantes: qué son, cómo funcionan. Una aproximación teórica

El concepto de bioestimulación aplicado al trabajo agrícola lleva tiempo entre nosotros, aunque no ha sido hasta hace pocos años cuando ha alcanzado un estatus destacado entre las principales prácticas de sanidad vegetal. Los efectos devastadores del cambio climático, entre los que se puede contar al calentamiento global o la pérdida de la biodiversidad, y la...

Biocontrol, el arte de la protección biológica de cultivos

El biocontrol es una técnica que en los últimos años a adquirido especial relevancia. Esta técnica consiste en el uso de macroorganismos, microorganismos y otras moléculas que están presentes en la naturaleza para el control biológico de plagas y enfermedades de los cultivos. Por tanto, los agricultores encuentran en el biocontrol una alternativa o complemento...

Apoyar al agricultor en la transición hacia un sistema más sostenible

Apoyar al agricultor en la transición hacia un sistema más sostenible

La protección de cultivos es una actividad fundamental para la producción de alimentos seguros en cualquier modelo de agricultura y la transición hacia un sistema más sostenible tiene que tener en cuenta todas las herramientas para mantener la productividad y la eficiencia de nuestro sistema agroalimentario. La innovación y la investigación de la industria no...

Sanidad vegetal y agricultura regenerativa

Sanidad vegetal y agricultura regenerativa

La sanidad vegetal es un factor clave para la producción sostenible de alimentos seguros, pero una protección fitosanitaria inteligente no puede considerarse aisladamente, sino integrada en el manejo completo del cultivo y su entorno. Llevamos a cabo proyectos de colaboración con instituciones científicas (CSIC, Universidades, empresas agroalimentarias, agricultores, especialistas…) para conseguir cultivos más robustos y resilientes,...