Sostenibilidad

La protección de la biodiversidad en la Ley de Restauración de la Naturaleza

El proyecto de Ley de Restauración de la Naturaleza, presentado por la Comisión Europea en junio de 2022, sigue suscitando una gran polémica en la actualidad, momento en el que prosigue su tramitación legislativa. Presentada como parte del Pacto Verde Europeo y la estrategia de biodiversidad 2030, esta legislación tiene como prioridad reparar el 80% de los hábitats europeos...

Agricultura regenerativa: un camino hacia la agricultura sostenible

Agricultura regenerativa: un camino hacia la agricultura sostenible

A medida que caminamos hacia un futuro más sostenible, crece el inmenso potencial que tienen las prácticas de agricultura regenerativa para combatir el cambio climático y abordar la lucha que enfrentan los agricultores para mantener su rentabilidad, productividad y mejorar la sostenibilidad general de sus explotaciones. Al adoptar enfoques innovadores y respetuosos con el medio...

El campo habla con… Eusebio Miguel y Luis Miranda sobre la agricultura de conservación | Podcast

Comienza una nueva temporada de nuestro Podcast, “Alimentando con Innovación, el campo habla...con Eusebio Miguel y Luis Miranda sobre la agricultura de conservación", con los periodistas especializados Soledad de Juan y Pablo Rodríguez Pinilla. Esta serie de podcasts pretenden acercar al público hacia el medio rural mediante un repaso tanto la actualidad de la compañía...

Buenas prácticas agrícolas en el cultivo del maíz

El cultivo de maíz es de importancia vital en España. Cada año se cultiva en España más de 300.000 has de maíz, siendo las principales regiones productoras Castilla y León, Aragón, Extremadura, Cataluña y Castilla-La Mancha, y aun así España sigue siendo deficitaria en la producción del maíz respecto del que consume. El maíz, como cultivo...

El mayor avance en nutrición eficiente y sostenible desde hace décadas, ahora se llama Persicop y Cepacet.

Persicop y Cepacet: La fijación natural del nitrógeno atmosférico y el aumento de la biodisponibilidad de nutrientes del suelo en tu mano. Con Persicop y Cepacet tienes la facilidad de inocular tu suelo y tu cultivo con microorganismos naturales que se multiplican rápidamente y son muy eficientes. Beneficios observados con la aplicación de Cepacet y Persicop: (Según los...

Las ‘zonas vulnerables’ y la necesidad de promover un manejo sostenible del nitrógeno en agricultura

Las ‘zonas vulnerables’ y la necesidad de promover un manejo sostenible del nitrógeno en agricultura

Uno de los problemas pendientes de solución de la agricultura española es la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrícolas, las zonas vulnerables. Parte importante de ese nitrógeno en la agricultura que termina en las aguas deriva del exceso de aportes nitrogenados de los fertilizantes químicos y orgánicos. En los últimos tiempos, las...

Dar voz a los agricultores en el debate sobre el clima

Por Erik Fyrwald CEO Syngenta Group De todas las personas que pueden desempeñar un papel fundamental para frenar el cambio climático, hay un grupo crítico cuya perspectiva suele faltar en este crucial debate global: Hay que dar voz a los agricultores. Actualmente, la agricultura es un factor importante en la ecuación ambiental: contribuye con el 12 %...

Constantino Caminero, jefe de plagas de ITACYL, nos explica cómo funciona un observatorio de plagas, una herramienta clave para la protección de cultivos.

Nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación, el campo habla» con Constantino Caminero (ITACYL).

Constantino Caminero, jefe de plagas de ITACYL, nos explica cómo funciona un observatorio de plagas, una herramienta clave para la protección de cultivos. “Alimentando con Innovación, el campo habla” es el nuevo canal de podcast de Syngenta en Spotify y iVoox, con los periodistas especializados Soledad de Juan y Pablo Rodríguez Pinilla. Esta serie de podcasts pretenden acercar al público hacia...

LivinGro®️, Ciencia para el desarrollo de la Agricultura Regenerativa

Ciencia para el desarrollo. Entrevista al gerente técnico global de Sostenibilidad de Syngenta, Javier Peris. PREGUNTA.- De la combinación de ciencia, agronomía y agricultura regenerativa solo se pueden esperar, a priori, grandes resultados en la mejora de la biodiversidad en los agroecosistemas. ¿Qué protocolos se siguen en LivinGro® para la consecución de este objetivo? Javier Peris RESPUESTA.-...

Agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa o cómo cuidar del entorno agrario combinando innovación y tradición

La agricultura y la ganadería intensivas, la deforestación, etc., son algunas de las prácticas impulsadas por los humanos con mayor impacto negativo en el cambio climático. La urgencia de tener que alimentar a una población en aumento ha acelerado dichos procesos, que contribuyen al deterioro de la biodiversidad y de la calidad de los suelos....