Sostenibilidad

Las ‘zonas vulnerables’ y la necesidad de promover un manejo sostenible del nitrógeno en agricultura

Las ‘zonas vulnerables’ y la necesidad de promover un manejo sostenible del nitrógeno en agricultura

Uno de los problemas pendientes de solución de la agricultura española es la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrícolas, las zonas vulnerables. Parte importante de ese nitrógeno en la agricultura que termina en las aguas deriva del exceso de aportes nitrogenados de los fertilizantes químicos y orgánicos. En los últimos tiempos,...

Dar voz a los agricultores en el debate sobre el clima

Por Erik Fyrwald CEO Syngenta Group De todas las personas que pueden desempeñar un papel fundamental para frenar el cambio climático, hay un grupo crítico cuya perspectiva suele faltar en este crucial debate global: Hay que dar voz a los agricultores. Actualmente, la agricultura es un factor importante en la ecuación ambiental: contribuye con el 12...

Constantino Caminero, jefe de plagas de ITACYL, nos explica cómo funciona un observatorio de plagas, una herramienta clave para la protección de cultivos.

Nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación, el campo habla» con Constantino Caminero (ITACYL).

Constantino Caminero, jefe de plagas de ITACYL, nos explica cómo funciona un observatorio de plagas, una herramienta clave para la protección de cultivos. “Alimentando con Innovación, el campo habla” es el nuevo canal de podcast de Syngenta en Spotify y iVoox, con los periodistas especializados Soledad de Juan y Pablo Rodríguez Pinilla. Esta serie de podcasts pretenden acercar al público...

LivinGro®️, Ciencia para el desarrollo de la Agricultura Regenerativa

Ciencia para el desarrollo. Entrevista al gerente técnico global de Sostenibilidad de Syngenta, Javier Peris. PREGUNTA.- De la combinación de ciencia, agronomía y agricultura regenerativa solo se pueden esperar, a priori, grandes resultados en la mejora de la biodiversidad en los agroecosistemas. ¿Qué protocolos se siguen en LivinGro® para la consecución de este objetivo? Javier...

Agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa o cómo cuidar del entorno agrario combinando innovación y tradición

La agricultura y la ganadería intensivas, la deforestación, etc., son algunas de las prácticas impulsadas por los humanos con mayor impacto negativo en el cambio climático. La urgencia de tener que alimentar a una población en aumento ha acelerado dichos procesos, que contribuyen al deterioro de la biodiversidad y de la calidad de los...

Cubiertas vegetales en leñosos: una apuesta por la sostenibilidad rentable

Son diversas las opiniones respecto al manejo del suelo en los cultivos leñosos; históricamente se consideraba en muchas zonas de España salvo excepciones, que mantener el suelo desnudo era la forma más rentable y mejor agronómicamente para el cultivo, pero esa tendencia se está cambiando paulatinamente por la implantación y manejo de cubiertas vegetales...

La importancia de la salud del suelo

La importancia de la salud del suelo

El suelo está considerado como un ente dinámico en constante cambio. Está formado por una serie de componentes físicos, químicos, biológicos y de las interacciones que se producen entre ellos. En los últimos años el suelo ha sufrido una degradación acelerada (erosión contaminación, intensificación en la agricultura, salinización, etc.) por lo que el término calidad...

La razón de ser de la agricultura digital

La razón de ser de la agricultura digital

La agroalimentación mundial afronta un reto mayúsculo: se espera que la población mundial crezca desde los 7.800 millones de individuos estimados en 2018 a los 9.600 millones proyectados para 2050, lo que comportará un incremento considerable de la demanda de alimentos. La agricultura digital jugará un papel clave para este reto. Es evidente la dificultad...

Nacho Senovilla, nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación»

El campo habla con… Nacho Senovilla, nuevo episodio del podcast «Alimentando con Innovación»

Nacho Senovilla, Secretario de Agricultura en la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), habla con Pablo Rodríguez y Soledad de Juan sobre las novedades de la nueva PAC 2023-2027, los ecoesquemas, la estrategia De la Granja a la Mesa y otros temas que interesan al sector agrícola español.  ¿Estamos ante la PAC que necesita el sector...

La importancia de la Sanidad Vegetal en la sostenibilidad de la agricultura

Las Naciones Unidas designaron el 12 de mayo como el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, a fin de crear conciencia mundial sobre el hecho de que la protección de la sanidad vegetal puede ayudar a poner fin al hambre, reducir la pobreza, proteger la biodiversidad y el medio ambiente y potenciar el desarrollo económico....