Cultivos leñosos

prays

POLILLA DEL OLIVO

La polilla del olivo es un microlepidóptero extendido por toda la cuenca mediterránea, cuya oruga produce daños en diferentes órganos del olivo. En su estado adulto la mariposa tiene una longitud aproxima­da de 6 mm, y una envergadura de 13-14 mm, de color gris, con un tono plateado en el par anterior de alas. Sus huevos con...

El mal del plomo

El repilo plomizo

El “mal del plomo” Así es como se denominó en Italia a una de las principales enfermedades que afectan al cultivo del olivar. Se trata de un hongo, que fue identificado por Saccardo en 1925, en Sanlúcar la Mayor, es reconocido como en­fermedad importante en California (1941), Italia (1952), Portugal (1963), y en otros países oliva­reros. En...

control de Carpocapsa en manzano

El control de Carpocapsa en manzano

La Carpocapsa o barreno de las manzanas (Cydia pomonella L.) es una de las plagas que más daños provocan en plantaciones de manzano, llegando en algunos casos a ocasionar la pérdida completa de la cosecha. Otros cultivos que también pueden verse afectados por esta plaga son el membrillero, peral y nogal. Características y ciclo biológico de...

Recomendaciones para el tratamiento de los árboles de frutas en invierno

Cada temporada exige unos determinados cuidados en las plantaciones. En este caso analizamos las cuestiones básicas en el tratamiento de árboles frutales en invierno y damos algunas recomendaciones también para la época precedente, el otoño. Consejos para tratamientos de frutales en otoño Los cambios propios de la estación, como la caída de las hojas, producen pequeñas lesiones...

terafit

Controle las hierbas más difíciles y durante más tiempo

Terafit, frente a Vallico y otras malas hierbas difíciles El vallico (Lolium rigidum) gramínea anual ampliamente extendida en cultivos como Cereal y Cítricos,está adquiriendo en los últimos años una creciente importancia en otros cultivos con marcada importancia económica y distribución geográfica como el Olivar. Esta situación está siendo especialmente notable en zonas del margen peninsular andaluz como Jaén...

Sistema TreeCare contra el picudo rojo: sostenibilidad y cuidado del medioambiente

El sistema TreeCare destaca por sus óptimos resultados para combatir el ataque del picudo rojo en las palmeras y sus cualidades de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. La aplicación de productos fitosanitarios en espacios públicos es fundamental para luchar contra las plagas que afectan a la flora de las ciudades. Pero hacerlo supone un doble reto,...

Tratamiento del olivar: una formulación de calidad

TRATAMIENTO DEL OLIVAR: La importancia de una formulación de calidad

El tratamiento o suplemento de nutrientes del Olivar es un factor imprescindible si queremos obtener resultados de calidad. Si echamos un vistazo a las producciones de otros países vecinos, llama la atención como en España se producen en torno a unos 450 Kg de aceite por Ha mientras que por ejemplo en países como Portugal,...

Comunidad de abejas asociadas a las cubiertas vegetales del olivar

En el olivar, como en otros agro ecosistemas, las nuevas políticas dirigidas hacia la sostenibilidad del cultivo están enfocadas al mantenimiento de la biodiversidad mediante la reducción del uso de fitosanitarios al mínimo necesario y a la conservación de las infraestructuras ecológicas dentro y fuera del cultivo. Entre las infraestructuras más estudiadas en el agro ecosistema...