Cultivos hortícolas

La acción preventiva, clave en la lucha contra Mycosphaerella en cucurbitáceas

Mycosphaerella o Didymella, hongo causante de la enfermedad del chancro gomoso o pudrición negra, mantiene en alerta constante a los agricultores de melón, sandía y pepino. Para mantenerlo alejado de las producciones, es importante acometer medidas preventivas debido a la gran dificultad de erradicación una vez ha hecho acto de presencia en el cultivo. Los...

La importancia del control preventivo del mildiu del tomate

El cultivo del tomate también puede verse seriamente afectado por el mildiu, una enfermedad de origen fúngico causada, en este caso, por el hongo Phytophthora infestans. Una de las principales características de esta patología es la extrema dificultad de erradicación una vez que el cultivo ha sido infectado. Por esa razón, el control preventivo...

botritis en lechuga

Botrytis en cultivos hortícolas: consideraciones claves para su control.

Botrytis cinerea es la segunda enfermedad a nivel mundial que más pérdidas económicas ocasiona. A diferencia de otras enfermedades, la botrytis, está causada en todos los cultivos hortícolas por la misma especie Botrytis cinerea. No sucede igual en otras enfermedades como es el caso de oídio, mildiu, etc. que está causado por otras especies,...

La problemática del oídio en hortícolas

La problemática del oídio en hortícolas

El oídio en hortícolas conforma, junto con la botritis y el mildiu, el trío de enfermedades fúngicas más conocidas de la agricultura española. En cucurbitáceas es una de las enfermedades más extendidas, ya sea al aire libre o en invernadero. Esto tiene gran importancia, al tratarse de la segunda familia de producción hortícola más importante...

El mildiu de la lechuga: en qué consiste y tratamiento efectivo

El mildiu de la lechuga: en qué consiste y tratamiento efectivo

De las 34.150 hectáreas de superficie de cultivo de lechuga existentes en el territorio nacional, 15.836, un 46%, corresponden a campos de la Región de Murcia, según el avance de datos de hortalizas de 2021 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Asimismo, de un total de 1.063.775 toneladas producidas ese año,...

Una estrategia para el control de nematodos en hortícolas de invernadero.

Los nematodos constituyen una de las plagas más devastadoras de la agricultura, ya que afecta de manera importante al rendimiento y la calidad de las cosechas. Además de ser difíciles de detectar, estas plagas son complicadas de tratar por las características del patógeno y porque algunas de las sustancias nematicidas utilizadas históricamente no se...

Se reducen las opciones del agricultor para el control de nematodos.

Un nuevo paradigma en el control de nematodos Los productores de tomate tienen ante sí un nuevo horizonte relativo al control de los nematodos que amenazan sus cultivos. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación denegó, el pasado mes de febrero, la autorización excepcional para el uso y la comercialización de productos fitosanitarios formulados a...

Pulgones en cucurbitáceas

Los pulgones en los cultivos de primavera pueden suponer una amenaza si no se realiza un control adecuado. Las condiciones de temperatura y humedad que se dan en primavera son ideales para el rápido desarrollo de esta plaga, que suele aparecer por focos y expandirse rápidamente por todo el cultivo. Aphis gossypii es la principal especie...

Cómo afectan los daños de plagas en el cultivo de lechuga

Cómo afectan los daños de plagas en el cultivo de lechuga

Diversas especies de trips, pulgones y lepidópteros constituyen las plagas más importantes a las que se enfrenta el cultivo de lechuga, provocando daños directos e indirectos que afectan al rendimiento de la cosecha y, por tanto, a la rentabilidad de la producción. Por ello, es necesario saber detectar y controlar los daños provocados por...

Trips y mosca blanca en pimiento: estrategia de control completa

Trips y mosca blanca en pimiento: estrategia de control completa

Los trips y la mosca blanca son las dos plagas más comunes y problemáticas en los cultivos de  pimiento en invernadero. Pueden ocasionar daños muy graves a los cultivos directamente mediante las picaduras de tejidos de larvas y adultos, o indirectamente actuando como transmisores de virus. Por ello es necesario seguir todas las recomendaciones...