Blog

Escerotinia en lechuga como controlarla

Cómo podemos prevenir y controlar la esclerotinia en lechuga

La esclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum, Sclerotinia minor) es una de las enfermedades más comunes en la lechuga, que provoca perdidas cuantiosas en el sureste peninsular. Por tanto, es necesario saber como detectar, prevenir y, si fuese necesario, técnicas para el control de esta enfermedad. Hoy hablamos de esclerotinia en lechuga. La lechuga es una de las hortalizas a...

El campo habla con… José Fernando Robles y Moisés Caballero sobre la iniciativa BIOLIVAR| Podcast

En el segundo capítulo de nuestro podcast Alimentando con innovación, el campo habla… con José Fernando Robles y Moisés Caballero sobre la iniciativa BIOLIVAR, con los periodistas especializados Soledad de Juan y Pablo Rodríguez Pinilla. En este capítulo hablamos con Moisés Caballero, Secretario General del CRDOP de Estepa, y José Fernando Robles, Técnico de ASAJA Sevilla...

Bactrocera oleae, la mosca del olivo

Se sofistica el consumidor de aceite de oliva

En el estudio, que se ha llevado a cabo, por Juan Vilar y su equipo, entre los meses de enero y septiembre del presente año, teniendo en cuenta todos los tipos de aceite de oliva y grasas consumidos en España en supermercados e hipermercados, suponen una cuota de mercado para la categoría de forma conjunta...

¿Cómo contribuye la digitalización a la rentabilidad de las explotaciones agrícolas?

En 2050, la población mundial habrá crecido desde los 8.000 millones de personas de la actualidad hasta los 9.600 millones. Este hecho traerá consigo una consecuencia lógica: la demanda de alimento aumentará al mismo ritmo durante estos años. Por ejemplo, la demanda de cereales, ya sea en su uso como alimento humano o como pienso para...

Eficacia y seguridad de Serrate® en los primeros estadios de desarrollo del Bromo

Eficacia y seguridad de Serrate® en los primeros estadios de desarrollo del bromo

Serrate® es el herbicida de referencia en el sector cerealista para el control del bromo (Bromus sp.). Gracias al excelente perfil del producto y al trabajo del equipo de I+D y técnico de Syngenta, Serrate® se ha convertido en una herramienta esencial para el control de esta mala hierba en cereal. En 2009 Serrate® pasó por...

El cuaderno de campo digital: cambio de paradigma

El cuaderno de explotación agrícola, también conocido como cuaderno de campo, ese documento en el que los agricultores y ganaderos registran información detallada sobre las actividades y operaciones realizadas en su explotación, es una figura estrechamente ligada al profesional del campo desde hace años. Hace una década, en 2013, se estableció la obligatoriedad de que los...

No más experimentos: la apuesta ganadora en preemergencia en cultivo de cereal es Syngenta

Anteriormente abordamos la importancia de sacar todo el potencial al cultivo de cereal en un contexto de grandes exigencias. Desde Syngenta queremos hacer un llamamiento a los productores de cereal y transmitirles que ya no es momento de experimentos, sino de apostar por la experiencia contrastada. Uno de nuestros principales ámbitos de experiencia es el control...

Campaña de cereal 2023/24: producir, producir y nada más que producir

Se acerca la campaña de siembra y, como cada año, los productores de cereal y, en general, todo el sector, miran de reojo al cielo y analizan el contexto global con el objetivo de valorar las implicaciones. Un año más, la campaña de cereal encara la temporada septiembre-octubre con todos los agricultores preparando sus explotaciones mientras...

¿Estamos ante un cambio de ciclo climatológico? Se consecuente con tu olivar

En el planeta, hay 11,6 millones de hectáreas de olivos, la mayoría dependientes del agua para producir aceitunas. La demanda de aceite de oliva es estable pero susceptible a cambios climáticos. Desde 2018/19, la producción ha caído un 23% debido al clima contradictorio, mientras que la demanda continúa, en deterioro, pero potencialmente superior al consumo,...

La protección de la biodiversidad en la Ley de Restauración de la Naturaleza

El proyecto de Ley de Restauración de la Naturaleza, presentado por la Comisión Europea en junio de 2022, sigue suscitando una gran polémica en la actualidad, momento en el que prosigue su tramitación legislativa. Presentada como parte del Pacto Verde Europeo y la estrategia de biodiversidad 2030, esta legislación tiene como prioridad reparar el 80% de los hábitats europeos...