Biocinética de ELATUS™ Era: comportamiento del producto en la planta
La biocinética es la ciencia que estudia los movimientos o cambios de posición en los organismos vivientes. Trasladando el concepto al comportamiento del fungicida ELATUSTM Era, hoy vamos a mostrarte en Syngenta el comportamiento del producto en la planta; es decir, detallaremos la biocinética de ELATUSTM Era para saber cómo funciona en su misión de control de las enfermedades foliares del cereal.
Características de la biocinética de ELATUSTM Era
Tanto su distribución homogénea en los segmentos de la hoja como su movilidad en el xilema de esta hacen que el fungicida ELATUSTM Era sea un producto completo. Su principal activo, SOLATENOLTM, presenta una gran persistencia de acción y un metabolismo ralentizado, demostrando un gran nivel de eficacia.
-
¿Cómo se distribuye el producto en los segmentos de la hoja del cereal?
Dos semanas después de la aplicación de ELATUSTM Era en el cultivo de cereal, el producto se distribuye de forma regular a lo largo de todas las secciones de la hoja. Otros fungicidas suelen concentrarse en la punta de la hoja.
-
Movilidad en el xilema de la hoja
La biocinética de ELATUSTM Era se basa en que el fungicida posee un movimiento acrópeto, regular y homogéneo en la hoja a través del xilema. De esta forma, gracias a dicho movimiento cantidades suficientes del ingrediente activo se almacenan a lo largo del tejido foliar, y por eso la hoja cuenta con protección en todos los segmentos.
-
Capacidad de reducir la transpiración en hojas sanas
El fungicida de Syngenta tiene además la capacidad de reducir la transpiración en hojas sanas sin afectar negativamente a la fotosíntesis. De esta forma, las plantas pueden optimizar el agua disponible sin reducir la ganancia de energia.
-
Persistencia de acción y metabolismo ralentizado
La capacidad de SOLATENOLTM de moverse dentro de la planta tras su aplicación permite proteger también a los nuevos crecimientos. Así, en estudios realizados en los que se aplicó ELATUSTM Era en la base de la hoja, se observó que:
- Pasados 12 días después de la aplicación se observan nuevas hojas en las que el producto está presente gracias a su movimiento translaminar.
- Pasados 35 días después de su aplicación el fungicida permanece en cantidades significativas tanto en el tejido y en la capa de ceras como en la superficie de la hoja. Por ello, y gracias a su translocación a brotes jóvenes o en crecimiento, ELATUSTM Era proporciona una gran protección foliar contra las enfermedades del cereal.
- Protección en la hoja bandera aunque no haya emergido: la persistencia y translocación del producto repercute también en la protección de la hoja bandera, incluso cuando ésta aún no ha aparecido. O jogo online Crazy Time é o lar de quatro rodadas de bônus separadas: Pachinko, Cash Hunt, Coin Flip e Crazy Time. Ao iniciar a rodada de bônus, você verá uma parede com 108 prêmios multiplicadores diferentes que você pode ganhar. O dealer levantará a enorme alavanca de ouro, reorganizando os troféus na parede e escondendo-os atrás de emblemas coloridos como estrela, chapéu de palhaço, caixa, coelho, cacto, cupcake e galinha.
Todas estas características de la biocinética de ELATUSTM Era hacen que el fungicida ofrezca un control Potente, Sólido y Completo contra las enfermedades foliares del cereal, como pueden ser la roya, la septoria o la helmintosporiosis, entre otras muchas.
* Los resultados pueden variar en función de las condiciones particulares de cada uno de los cultivos y de las condiciones de aplicación. También puede cambiar la sensibilidad de plagas y enfermedades con el paso del tiempo, además de depender del lugar y de los factores medioambientales. Toda la información incluida en este post deberá entenderse únicamente como guía general, en caso de duda recomendamos realizar una prueba a pequeña escala o contactar con el servicio técnico de Syngenta para obtener indicaciones apropiadas. Consulta siempre las recomendaciones indicadas en la etiqueta antes de aplicar el producto.
Deja una respuesta